Palabras clave
Internet, mediación, estrategias, comportamiento, familia, menores, padres y madres, intervención
Resumen
Este artículo explora las estrategias de mediación parental online en España y cómo los factores sociodemográficos y del contexto familiar se asocian con ellas. Se presentan los resultados de una encuesta realizada a una muestra de 2.900 menores españoles usuarios de Internet, entre 9 y 17 años encuestados a finales del año 2018. La incidencia de las diferentes estrategias de mediación parental en el uso de Internet se ha calculado atendiendo a factores sociodemográficas de los menores (edad y sexo). Mediante un análisis de asociación realizado con el programa de análisis estadístico SPSS se explora también la relación de la incidencia de las diferentes estrategias con las reglas de comportamiento y el apoyo familiar en el contexto del hogar percibidas por el menor. Las estrategias de mediación habilitantes y restrictivas tienen una presencia importante en las familias españolas, mientras que las técnicas tienen una presencia muy limitada. Es remarcable que las restricciones y las estrategias de seguridad, generalmente se aplican más a las niñas que a los niños. Las reglas del hogar relacionadas con el comportamiento de los menores se correlacionan positivamente con el aumento de incidencia de casi todas las estrategias, sin embargo, no existe una asociación significativa entre el apoyo familiar percibido por niños y niñas y las estrategias restrictivas y técnicas aplicadas por los padres y las madres.
Referencias
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Casado, M.A., Garitaonandia, C., Jiménez, E., Garmendia, M., Karrera, I., & Moreno, G. (2018). Los niños y niñas de la brecha digital en España. UNICEF. Comité Español. https://bit.ly/2MxkqQ9
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Düerager, A., & Livingstone, S. (2012). How can parents support children’s Internet safety? EU Kids Online, LSE. https://bit.ly/3636fK8
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Garmendia, M., Garitaonandia, C., Martínez, G., & Casado, M.A. (2011). Riesgos y seguridad en Internet: Los menores españoles en el contexto europeo. Universidad del País Vasco / EU Kids Online. https://bit.ly/34TP8Ju
Garmendia, M., Jiménez, E., Casado, M.A., & Mascheroni, G. (2016). Net children go mobile: Riesgos y oportunidades en Internet y el uso de dispositivos móviles entre menores españoles (2010-2015). Red.es / Universidad del País Vasco. https://bit.ly/2StngZb
Haddon, L. (2018). Supervisión y control parental de los teléfonos inteligentes de los menores. In E. Jiménez, M. Garmendia, & M.A. Casado, (Eds.), Entre selfies y whatsapps: Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada (pp. 75-90). Gedisa.
Link DOI | Link Google Scholar
Helsper, E.J., Kalmus, V., Hasebrink, U., Ságvári, B., & de-Haan, J. (2013). Country classification: Opportunities, risks, harm and parental mediation. EU Kids Online, LSE. https://bit.ly/2ESzFPi
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Livingstone, S., Haddon, L., Görzig, A., & Ólafsson, K. (2011). Risks and safety on the Internet: The perspective of European children. Full findings. EU Kids Online, LSE. https://bit.ly/3507hWb
Livingstone, S., Mascheroni, G., Dreier, M., Chaudron, S., & Lagae, K. (2015). How parents of young children manage digital devices at home: The role of income, education and parental style. EU Kids Online, LSE. https://bit.ly/37cEaR0
Link DOI | Link Google Scholar
Lobe, B., Livingstone, S., O?lafsson, K., & Simo?es, J.A. (2008). Best practice research guide: How to research children and online technologies in comparative perspective. Deliverable D4.2. EU Kids Online y LSE. https://bit.ly/2Wm9etA
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Martínez, G. (2018). La mediación parental en Internet: Estrategias, prevalencia y evolución en Europa y España. [Tesis doctoral. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)]. https://bit.ly/2KSuAcL
Martínez, G., & Casado, M.A. (2018). La responsabilidad de las madres y de los padres españoles como mediadores en el uso de Internet que hacen los menores: Evolución y nuevos retos. In E. Jiménez, M. Garmendia, & M.A. Casado (Eds.), Entre selfies y whatsapps. Oportunidades y riesgos para la infancia y adolescencia conectada (pp.173-188). Gedisa.
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
O’Neill, B. (2014). Policy influences and country clusters: A comparative analysis of Internet safety policy implementation. EU Kids Online, LSE. https://bit.ly/2Wk8ftR
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Rideout, V.J., Foehr, U.G., & Roberts, D.F. (2010). Generation M 2: Media in the lives of 8- to 18-year-olds. Kaiser Family Foundation.
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Smahel, D., Machackova, H., Mascheroni, G., Dedkova, L., Staksrud, E., Ólafsson, K., Livingstone, S., & Hasebrink, U. (2020). EU Kids Online 2020: Survey results from 19 countries. EU Kids Online. https://www.doi.org/10.21953/lse.47fdeqj01ofo
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Vincent, J. (2015). Mobile opportunities: Exploring positive mobile opportunities for European children. Polis, LSE. https://bit.ly/34Zrewe
Fundref
Ficha técnica
Recibido: 10-01-2020
Revisado: 25-03-2020
Aceptado: 27-04-2020
First Online: 15-06-2020
Fecha publicación: 01-10-2020
Tiempo de revisión del artículo : 75 días | Media tiempo revisión número 65: 36 días
Tiempo de aceptación del artículo: 107 días | Media tiempo aceptación número 65: 78 días
Tiempo de edición del preprint: 219 días | Media tiempo edición número preprint 65: 190 días
Tiempo de edición del artículo: 264 días | Media tiempo edición número 65: 235 días
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 13076
Lectura del abstract: 12257
Descargas del PDF: 819
Métricas completas de Comunicar 65
Vistas: 147008
Lectura del abstract: 135578
Descargas del PDF: 11430
Citado por
Citas en Web of Science
Wright, Michelle F.; Wachs, Sebastian; Gamez-Guadix, Manuel;. Youths' coping with cyberhate: Roles of parental mediation and family support COMUNICAR , 2021.
Citas en Scopus
Wright, M.F., Wachs, S., Gámez-Guadix, M. . Youths’ coping with cyberhate: Roles of parental mediation and family support | [Jóvenes ante el ciberodio: El rol de la mediación parental y el apoyo familiar]), Comunicar, .
Citas en Google Scholar
Wright, M. F., Wachs, S., & Gámez-Guadix, M. (2021). Jóvenes ante el ciberodio: El rol de la mediación parental y el apoyo familiar. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 29(67).
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=preimpreso&doi=10.3916/C67-2021-02
Wright, M. F., Wachs, S., & Gámez-Guadix, M. (2021). Youths’ coping with cyberhate: Roles of parental mediation and family support. Comunicar, 29(67).
Métricas alternativas
Cómo citar
Martínez, G., Casado, M., & Garitaonandia, C. (2020). Online parental mediation strategies in family contexts of Spain. [Estrategias online de mediación parental en contextos familiares de España]. Comunicar, 65, 67-76. https://doi.org/10.3916/C65-2020-06