María-Consuelo Sáiz-Manzanares, Burgos (España)
Joana Casanova, Braga (Portugal)
José-Alberto Lencastre, Braga (Portugal)
Palabras clave
Aprendizaje en línea, innovación tecnológica, satisfacción, aprendizaje basado en proyectos, competencia digital, COVID-19
Resumen
La Educación Superior es uno de los motores del desarrollo social y económico de los países, teniendo como objetivo último el de facilitar una formación académica de calidad. En la actualidad, los modelos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales implican retos importantes, específicamente en la actual situación por la COVID-19. Algunos de estos desafíos se abordarán en este estudio. Se trabajó con 225 estudiantes de tercero de grado en titulaciones de Ciencias de la Salud, a lo largo de dos cursos académicos impartidos durante la situación de pandemia. Los objetivos fueron: 1) comprobar si existían diferencias significativas en la satisfacción de los estudiantes con el proceso docente respecto del primer año de pandemia (se aplicó docencia e-Learning) vs. el segundo año (se aplicó docencia b-Learning); 2) comprobar si existían diferencias significativas en los resultados académicos entre ambos grupos. Se realizó una investigación cuantitativa (se utilizó un diseño factorial 2x2, ANOVA y ANCOVA) y otra cualitativa (se utilizó un diseño comparativo con análisis de categorización). Los resultados indican diferencias en algunos aspectos de la satisfacción y en los resultados de aprendizaje, a favor de la docencia en el segundo año. Los estudiantes valoraron positivamente el uso de metodologías activas y de recursos tecnológicos, si bien concluyeron que su uso exigía más tiempo de trabajo. Futuros estudios se dirigirán a contrastar la satisfacción de estudiantes en otras ramas de conocimiento.
Referencias
Link DOI | Link Google Scholar
Atlas.ti (Ed.) (2020). Software package qualitative data analysis. (Versión 9) [Software]. Atlas.ti. https://atlasti.com
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Campbell, D.T., & Stanley, J.C. (2005). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Amorrortu. https://bit.ly/3i1GKS4
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Chakma, U., Li, B., & Kabuhung, G. (2021). Creating online metacognitive spaces: Graduate research writing during the covid-19 pandemic. Issues in Educational Research, 31(1), 37-55. https://doi/10.3316/informit.748747335200300
Commission to the european parliament (Ed.) (2020). Communication from the Commission to the european parliament, the council, the european economic and social committee and the committee of the regions. https://bit.ly/3kwseDh
Link DOI | Link Google Scholar
Flick, U. (2014). El diseño de la investigación cualitativa. Morata.
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Garcia-Utrera, L., Figueroa-Rodriguez, S., & Esquivel-Gámez, I. (2014). Modelo de sustitución, aumento, modificación,
Hernandez-Armenteros, J., & Pérez-García, J.A. (2018). La universidad española en cifras 2017-2018. CRUE. https://bit.ly/3hIMLTw
IBM Corp (Ed.) (2016). SPSS Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) (Versión 24) [Software]. IBM. https://ibm.co/3hWIls7
Link DOI | Link Google Scholar
Koehler, M.J., & Mishra, P. (2009). What is technological pedagogical content knowledge? What is technological pedagogical content knowledge? Contemporary Issues in Technology and Teacher Education, 9(1), 60-70. https://bit.ly/3hMpcci
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Redecker, C., & Punie, Y. (2017). European framework for the digital competence of educators: DigCompEdu. Joint Research Centre (JRC) Science for Policy report. https://bit.ly/3exbvfn
Román-Sánchez, J.M., & Gallego-Rico, S. (2008). ACRA. Estrategias de aprendizaje. TEA
Sáiz-Manzanares, M.C. (2018). E-project based learning en terapia ocupacional: Una aplicación en la asignatura «Estimulación Temprana». Universidad de Burgos. https://bit.ly/3rxKJsw
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Sucha, V., & Gamme, J.F. (2021). Humans and societies in the age of artificial intelligence. https://bit.ly/3io4I8R
Link DOI | Link Google Scholar
Unesco (Ed.) (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC. Unesco. https://bit.ly/2UWub13
United Nations. Department of Economic and Social Affairs (Ed.) (2021). Agenda for sustainable development and the SDGs. https://bit.ly/3x3WlVf
y redefinición (SAMR): Fundamentos y aplicaciones. In I. Esquivel-Gámez (Ed.), Los modelos tecno-educativos: Revolucionando el aprendizaje del siglo XXI (pp. 205-220). DSAE-Universidad Veracruzana. https://bit.ly/3ikS7n8
Fundref
Ficha técnica
Recibido: 24-05-2021
Revisado: 18-06-2021
Aceptado: 15-07-2021
OnlineFirst: 15-10-2021
Fecha publicación: 01-01-2022
Tiempo de revisión del artículo : 25 (en días) | Media de tiempo de revisión de los manuscritos del número 70: 35 (en días)
Tiempo de aceptación del artículo: 52 (en días) | Media tiempo aceptación de los manuscritos del número 70: 66 (en días)
Tiempo de edición OnlineFirst: 177 (en días) | Media tiempo edición de los OnlineFirst del número 70: 191 (en días)
Tiempo de publicacicón final del artículo: 222 (en días) | Media tiempo de publicación final de los articulos del número 70: 236 (en días)
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 15642
Lectura del abstract: 11668
Descargas del PDF: 3974
Métricas completas de Comunicar 70
Vistas: 132452
Lectura del abstract: 100724
Descargas del PDF: 31728
Citado por
Citas en Web of Science
Sanchez Gonzalez, Maria; Castro Higueras, Antonio; . Mentoring for university professors in the fase of the Covid-19: evaluation of a case CAMPUS VIRTUALES, 2022.
https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1000
Casanova, JR; Gomes, A; (...); Almeida, LS. Promoting Success and Persistence in Pandemic Times: An Experience With First-Year Students FRONTIERS IN PSYCHOLOGY , 2022.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.815584
Martin-Nunez, JL; Bravo-Ramos, JL; (...); Nunez-del-Rio, C. Teaching in Secondary Education Teacher Training with a Hybrid Model: Students' Perceptions SUSTAINABILITY, 2022.
Citas en Scopus
Gonzalez, M.S., Higueras, A.C. . Mentoring for university professors in the fase of the Covid-19: Evaluation of a case | [Mentorias para profesorado universitarioante la Covid-19: Evaluacion de un caso]), Campus Virtuales, .
https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1000
Casanova, J.R., Gomes, A., Moreira, M.A., Almeida, L.S. . Promoting Success and Persistence in Pandemic Times: An Experience With First-Year Students), Frontiers in Psychology, .
Citas en Google Scholar
Martín-Núñez, J. L., Bravo-Ramos, J. L., Sastre-Merino, S., Pablo-Lerchundi, I., Caravantes Redondo, A., & Núñez-del-Río, C. (2022). Teaching in Secondary Education Teacher Training with a Hybrid Model: Students’ Perceptions. Sustainability, 14(6), 3272.
Casanova, J. R., Gomes, A., Moreira, M. A., & Almeida, L. S. (2022). Promoting success and persistence in pandemic times: an experience with first-year students.
https://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/76558
Kovatcheva, E. (2022). Lessons Learned in a Hybrid Environment.
https://www.intechopen.com/online-first/80566
Casanova, J. R., Gomes, A., Moreira, M. A., & Almeida, L. S. (2022). Promoting success and persistence in pandemic times: an experience with first-year students. Frontiers in Psychology, 13.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8927917/
Lima, A. M., Aguilera, R. D. J. G., Cobo, F. H., Lovera, Y. D. S., & López, Y. M. (2022). Enseñar y aprender en la normalidad, confinamiento y posconfinamiento:¿ modelos didácticos iguales o diferentes?. Revista Conrado, 18(86), 214-222.
https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2410
Osorio, B. L. P., del Carpio, M. M. J., Osorio, L. O., Osorio, G. R. P., & Méndez-Vergaray, J. (2022). Percepción de los estudiantes y docentes sobre la educación virtual en tiempos de COVID-19. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS-ISSN 2806-5794., 4(2), 144-157.
http://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/81
Kovatcheva, E. (2022). Lessons Learned in a Hybrid Environment. New Updates in E-Learning, 87.
Fernández Luque, A. M. (2022). Presentación de la Tesis Doctoral:“Formación en competencia digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta formativa a través la plataforma de la Biblioteca de salud”.
https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2651
Fernández Luque, A. M. (2022). La formación en competencia digital dirigida a los profesionales de salud en el lugar de trabajo. Una propuesta de aprendizaje a través de la biblioteca de la salud (Doctoral dissertation, Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento).
Métricas alternativas
Cómo citar
Sáiz-Manzanares, M., Casanova, J., Lencastre, J., Almeida, L., & Martín-Antón, L. (2022). Student satisfaction with online teaching in times of COVID-19. [Satisfacción de los estudiantes con la docencia online en tiempos de COVID-19]. Comunicar, 70, 35-45. https://doi.org/10.3916/C70-2022-03