Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Cinema, drugs, education, material resource, secondary education
BOYERO, C. (1998): «Sobredosis de folclor, drogas y sangre», en El Mundo, sábado, 12 de septiembre.
DE LA TORRE, S. (1996): Cine formativo. Una estrategia innovadora para los docentes. Barcelona, Octaedro.
DELORS, J. y OTROS (1996): La educación encierra un tesoro. París, Unesco.
GARCÍA-MAS, M.P. y OTROS (1988): La droga en una cárcel de mujeres. Madrid, Comunidad de Madrid
IRUDI BIZIAK (1992): Programa de educación para la salud. Enseñanza Medias. Curso 92/93. Bilbao, Irudi Biziak.
IRUDI BIZIAK (2001): El cine en la enseñanza. Documentación para profesores. Bilbao, Irudi Biziak.
IRUDI RIZIAK (1997): El cine en la enseñanza, la singular propuesta educativa. Bilbao, Irudi Biziak.
MEGÍAS, E. y OTROS (1999): Los docentes españoles antes las drogas. Madrid, Santillana/FAD.
MOIX, M. (2001): «El cinema i la televisió, una assignatura pendent » en Teleduca (http://www.pangea.org/mitjans/c51.htm (10, VII, 2001).
PÉREZ GÓMEZ, A.I. (1992): «Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción critica del conocimiento y la experiencia», en GIMENO, J. y PÉREZ, A.I. (1992): Comprender y transformar la escuela. Madrid, Morata; 17-33.
ROMANÍ, O. (1999): Las drogas. Sueños y razones. Barcelona, Ariel.
SINGER, A. (1996): Drogas & Imágenes. Repertorio europeo 1996 de las películas y vídeos sobre las dependencias. París, CECD.
URIS, P. (1993): Alucinema: las drogas en el cine. Barcelona, Royal Book.
VEGA (1992): «Modelos interpretativos de la problemática de las drogas», en Revista Española de Drogodependencias, 17(4); 221-232.
VEGA, A. (2000): El País Vasco ante las drogas. Los retos del proyecto comunitario escolar. San Sebastián, Gakoa.