Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Social role, gender, popular songs, men and women, categories
BARDÍN, L. (1986): Análisis de contenido. Madrid, Akal.
BLAUKOPF, K. (1988): Sociología de la música. Madrid, Real Musical.
BUENDÍA, L. (1998): «La investigación observacional», en BUENDÍA, L.; COLÁS, P. y HERNÁNDEZ, F. (Eds.): Métodos de investigación en Psicopedagogía. Madrid, McGraw Hill.
BUENDÍA, L.; GONZÁLEZ, D.; GUTIÉRREZ, J. y PEGALAJAR, M. (1999): Modelos de análisis de la investigación educativa. Sevilla, Alfar.
CALERO, M.A. (1999): Sexismo lingüístico. Análisis y propuestas ante la discriminación sexual en el lenguaje. Madrid, Narcea.
CERVERA, J.; FUENTES, P. y CERVERA, F. (1987): Canciones para la escuela II. Valencia, Piles.
COLÁS, M.P. y BUENDÍA, L. (1992): Investigación educativa. Sevilla, Alfar.
CONDE, J.L.; VICIANA, V. y CALVO, M.L. (1999): Nuevas canciones infantiles de siempre. Málaga, Aljibe.
CRIVILLÉ, J. (1988): El folklore musical. Madrid, Alianza.
ELIZALDE, L. (1990): Canto escolar I y II. Madrid, Publicaciones Claretianas.
FRAENKEL, J. y WALLEN, N. (2000): How to desing & evaluate research in education. Boston, Mc Graw Hill.
GARCÍA MESEGUER, A. (1988): Lenguaje y discriminación sexual. Barcelona, Montesinos.
GARCÍA MESEGUER, A. (1996): ¿Es sexista la lengua española? Una investigación sobre el género gramatical. Barcelona, Paidós.
GIMÉNEZ, T. (1997): «El uso pedagógico de las canciones», en Eufonía, 6; 91-99.
HIDALGO, J. (1974): Folklore musical español. Madrid, A Carmona.
HIDALGO, J. (1982): Cancionero del Reino de León. Madrid, A Carmona.
HIDALGO, J. (1982): Cancionero popular infantil Español. Madrid, A Carmona.
HIDALGO, J. (1991): Cancionero de Andalucía. Madrid, Música Moderna.