Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Teacher attitudes, NICT, continuum training, educational innovation
ALONSO, C. y GALLEGO, D. (1995): «Formación del profesor en tecnología educativa», en GALLEGO, D. y OTROS (Eds.): Integración curricular de los recursos tecnológicos. Barcelona, Oikos- Tau; 31-64.
AZNAR, I.; HINOJO, F.J. y FERNÁNDEZ, F.D. (2001): Nuevas tecnologías y desarrollo socio-personal. Un enfoque educativo. Granada, Método.
BALLESTA, J. (1996): «La formación del profesorado en nuevas tecnologías aplicadas a la educación», en SALINAS, J. y OTROS (Coords): Edutec’ 95. Redes de comunicación, redes de aprendizaje. Palma de Mallorca, Universidad de las Islas Baleares; 435-447.
BLÁZQUEZ, F. (1994): «Propósitos formativos de las nuevas tecnologías de la información en la formación de maestros», en BLÁZQUEZ, F.; CABERO, J. y LOSCERTALES, F. (Coords): Nuevas tecnologías de la información y comunicación para la educación. Sevilla, Alfar; 257-268.
BUELA, G. y SIERRA, J.C. (1997): Manual de evaluación psicológica. Fundamentos, técnicas y aplicaciones. Madrid, Siglo XXI.
CEBRIÁN DE LA SERNA, M. (1996): «Una nueva necesidad, una nueva asignatura», en SALINAS, J. y OTROS (Coords): Redes de comunicación, redes de aprendizaje Edutec’ 95. Palma de Mallorca, Universidad de las Islas Baleares; 471-476.
MEC (1969): La educación en España. Bases para una política educativa. Madrid, Ministerio de Educación.
MEDINA, A. (1989): La formación del profesorado en una sociedad tecnológica. Madrid, Cincel.
OLSON, J.M. y ZANNA, M.P. (1993): «Attitudes and attitude change», en Annual Review Psychology, 44; 117-154.