Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Educational software, centred transversally, health education, assessment of software, attitude contents, educational technology
ALVAREZ GIRÓN, M. (1991): La salud como elemento intersectorial en el compromiso comunitario. Una aportación para el desarrollo social desde barrios marginados de la ciudad de Sevilla. Sevilla, Facultad de Medicina. Tesis doctoral inédita.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CULTURA (1993): Temas transversales. Madrid, Gobierno de Navarra.
GÓMEZ DEL CASTILLO, M.T. y UTILLA, M.A. (1998): «Programas educativos multimedia», en Quaderns Digitals (http:// www.quadernsdigitals.net/ html/publicado_62.html).
GONZÁLEZ LUCINI, F. (1994): Temas transversales y áreas curriculares. Madrid, Anaya.
MATEO ANDRÉS, J. (Dir.) (1999): Enciclopedia General de la Educación. Barcelona, Océano.
MEC (1993): Temas transversales y currículum. Madrid, MEC.
O.M.S. (1986): Carta de Ottawa para la promoción de la salud. Ottawa, Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud.
ORTEGA, P.; MÍNGUEZ, R. y GIL, R. (1996): Valores y educación. Barcelona, Ariel.
REYZÁBAL, M.V. y SANZ, A.I. (1995): Los ejes transversales, aprendizajes para la vida. Madrid, Escuela Española.
RODRÍGUEZ ROJO, M. (1996): «Transversalidad y democracia en el contexto europeo», en Revista de Educación, 309; 95 126.
SAINZ MARTÍN, M. (1984): Educación para la salud. Libro del profesor. Madrid, MEC.
ZABALZA, M.A. (1998): «Evaluación de actitudes y valores», en MEDINA, A. (Coord.): Evaluación de los procesos y resultados del aprendizaje de los estudiantes. Madrid, UNED; 245 300.