Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Media, interculturality, Secondary School, citizenship, democracy
BARTOLOMÉ, M. (2000): «Hacia la construcción de una ciudadanía intercultural», ponencia presentada en el curso Educación intercultural: Respeto a la identidad y la construcción de una ciudadanía intercultural. Almería, noviembre.
BUCKINGHAM, D. (2002): Crecer en la era de los medios electrónicos. Madrid, Morata/Paideia.
CALVO, T (1995): «Aprender a convivir en la diferencia», en Vela Mayor, 5; 13-18.
CARBONELL, J. (2001): La aventura de innovar. El cambio en la escuela. Madrid, Morata.
DE PABLOS, J. (1999): «Las nuevas tecnologías y la construcción de la identidad cultural. El cambio educativo para el siglo XXI», en Bordón, 51 (4); 417-433.
DELORS, J. (1996): «Los cuatro pilares de la educación», en «La educación encierra un tesoro». París, UNESCO
ETXEBERRÍA, F. (1992): «Interpretaciones del interculturalismo en Europa», en Sociedad Española de Pedagogía. Educación intercultural en la perspectiva de la Europa Unida. Salamanca, Diputación Provincial, 1992.
FERNÁNDEZ ENGUITA, M. (2002): «Educación intercultural y escuela», en I Congreso Nacional sobre Educación Intercultural. Almería, 26, 27 y 28 de abril de 2002 (inédito).
FERRES, J. (2000): «La formación del profesorado», en Cuadernos de Pedagogía, 297; 20-24.
GIORDANO, E. (2000): «Medios de comunicación, ideología y poder», en Cuadernos de Pedagogía, 297; 297; 28-31.
GRANT, C.A. (1994): Challenging the myths about multicultural education. Multicultural Education; 4-9.
MARÍN, R. (1992): «Modelos de educación multicultural», en ongreso de Educación Multicultural. Ceuta.
MARINA, J.A. (2002): «Información personalizada», en El Semanal, 755; 20 de abril:83.
MEC (1992): Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Secundaria Obligatoria. Madrid, Ministerio de Educación.
MIRALLES, R. (2000): «Una mirada crítica», en Cuadernos de Pedagogía, 97; 12-14.
NÚÑEZ ENCABO, M. (1995): «Valores y actitudes interculturales », en Vela Mayor, 5; 73-79.
PRATS, J. (2002): «Internet en las aulas de educación secundaria», en Íber, 31; 7-16.
PUIG, G. (1991): «Hacia una pedagogía intercultural», en Cuadernos de Pedagogía, 196; 12-18.
PUIG, J.M. (1995): «Valores y actitudes interculturales», en Vela Mayor, 5; 73-79.
RODRIGO, M. (1999): Comunicación intercultural. Barcelona, Anthropos.
SAN MARTÍN, Á. (2000): «Los nuevos formatos del saber: un desafío para la escuela», en Cultura y Educación, 20; 39-50.
SORIANO, E. (1997): «Análisis de la educación multicultural en los centros educativos de la comarca del poniente almeriense», en Revista de Investigación Educativa, 15 (1); 43-67.
SORIANO, E. (1999): La escuela almeriense: un espacio multicultural. Universidad de Almería/Instituto de Estudios Almerienses.
SORIANO, E. (1999): «La formación del profesorado: elemento clave para la educación intercultural», en CHECA, F. y SORIANO, E. (1998): Inmigrantes entre nosotros. Contexto, cultura y educación intercultural. Barcelona, Icaria.
SORIANO, E. (2001a): «Tratamiento de la interculturalidad en Educación Secundaria. De los cruces culturales a la construcción de una ciudadanía intercultural responsable», en POZO, T. y OTROS (Eds.): Investigación Educativa.
SORIANO, E. (2001b): Identidad cultural y ciudadanía intercultural. Madrid, La Muralla.
VÁZQUEZ, G. (1994): «¿Es posible una teoría de la educación intercultural? », en SANTOS, M.A. (Ed.): Teoría y práctica en la educación intercultural. Barcelona, PPU/Universidad de Santiago de Compostela.
YUS, R. (1997): Hacer Reforma. Hacia una educación global desde la transversalidad. Madrid, Anaya.