Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Media, cinema, deaf persons, education, subtitled movies
AMAR, V. (2001): «La comunidad sorda e Internet: ver el sonido y oír la imagen», en Faro del silencio, 180; 44-49.
BERLO, D.K. (1960): The process of communication. Nueva York, Holt, Rinehart and Winston Inc.
CASETTI, F. y di CHIO, F. (1996): Cómo analizar un film. Barcelona, Paidós.
CUESTA, M. (2000): «El cine en letras», en Faro del silencio, 179; 22-27.
DUFRENNE, M. (1980): Esthétique et philosophie. París, Klincksieck.
EPSTAIN, J. (1957): La esencia del cine. Buenos Aires, Galatea Nueva Visión.
FLAVELL, J.H. (1984): El desarrollo cognitivo. Madrid, Visor.
KANDINSKY, W. (1987): La gramática de la creación. El futuro de la pintura. Barcelona, Paidós.
LAFFAY, A. (1967): Logique du cinéma. Création et spectacle. París, Masson et Cie.
LEY 15/2001 de 9 de julio, de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audiovisual, en BOE, nº 164; 10 de julio de 2001; 24.906.
MAGUIRRE, L. (1994): «Televisión accesible para personas con deficiencias auditivas», en Simposium Internacional sobre eliminación de barreras de comunicación. Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales; 157-173.
METZ, C. (1968): Essais sur la signification au cinéma. París, Klincksieck.
PÉREZ GÓMEZ, A. (1999): La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid, Morata.
PETERS, J.M. (1961): Educación cinematográfica. París, UNESCO.
QUINTANA CABANA, J.M. (1993): Pedagogía estética. Madrid, Dykinson.