Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Globalization, one way thinking, identity, consumption, citizenship, media, advertising
APARICI, R. (2001): Mitos de la educación a distancia y de las nuevas tecnologías. Material del módulo Tecnología y Sociedad. Madrid, Uned.
BLEJMAN, M. (2002): «El negocio de vender el sentimiento», 26 de mayo (http://pagina12.feedback.net.ar/secciones/espectaculos/- index.php).
DE MIGUEL, E. (2001): «El perdedor da más ganancia», en Suplemento Zona, 18 de noviembre (www.clarin.com/suplementos/zona/2001-11-18/z-00801.htm).
Diario Clarín
Diario La Nación
Diario Página 12
FEATHERSTONE, M. (2000): Cultura de consumo y postmodernismo. Buenos Aires, Amorrortu.
FILMUS, D. (1999): Los noventa. Política, sociedad y cultura en América Latina y Argentina de fin de siglo. Buenos Aires, Eudeba- Flacso.
GARCÍA CANCLINI, N. (1995): Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México, Grijalbo.
GARCÍA CANCLINI, N. (1997): Imaginarios urbanos. Buenos Aires, Eudeba.
GOVEA, M. (2000): «El mundo futuro de las grandes marcas», en Suplemento Económico, 25 de junio (http://pdfs.agea.com.ar/Pdf- Viewer.asp?path=paginas/ECO/2000/JUN/25/pdf/25JUN2000. ECO.004.pdf&pag=004).
GOVEA, M. (2002): «Estrategias de venta para tiempos difíciles», en Suplemento Económico, 18 de agosto (http://old.clarin.com/suplementos/ economico/2002/08/18/n-00422.htm).
GOVEA, M. (2002): «Las 200 marcas que más admira el país», en Suplemento Económico, 10 de marzo (http://old.clarin.com/suplementos/ economico/2002/03/10/n-00411.htm).
HERMIDA, L.M. (2002): «El marketing de una pasión», en Suplemento Zona, 16 de junio (http://old.clarin.com/suplementos/zona/- 2002/06/16/z-00502.htm).
HIMITIAN, E. (2002): «La publicidad juega de titular en este Mundial», Información General, 9 de junio (http://www.lanacion.- com.ar/EdicionesAnteriores/Nota.asp?nota_id=403828).
HOPENHAYN, M. (1995): Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la modernidad en América Latina. México, Fondo de Cultura Económica.
MARÍ SÁEZ, V. (2002): Tecnología y sociedad. Madrid, UNED.
MATTELART, A. (1991): La publicidad. Barcelona, Paidós.
PÉREZ TORNERO, J.M. y OTROS (1992): La seducción de la opulencia. Publicidad, moda y consumo. Barcelona, Paidós.
SARLO, B. (1994): Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina. Buenos Aires, Ariel.