Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Formation, communication technologies (CIT), curriculum, teaching training, learning
AGUIRREGABIRIA, M. (1988): Tecnología y educación. Madrid, Narcea.
ALONSO, C. y GALLEGO, D. (1995): «Formación del profesor en tecnología educativa», en GALLEGO, D. y OTROS: Integración curricular de los recursos tecnológicos. Barcelona, Oikos-Tau; 31-64.
AZNAR, I. y HINOJO, F.J. (2000): «Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación», en GALLEGO, J. y GÓMEZ-CAMINERO, J. (Coords.): Comunicación y escuela.. Granada, GEU.
AZNAR, I.; HINOJO, F.J. y FERNÁNDEZ, F.D. (2001): Nuevas tecnologías y desarrollo sociopersonal. Un enfoque educativo. Granada, Método.
BALLESTA, J. (1996): «La formación del profesorado en nuevas tecnologías aplicadas a la educación», en SALINAS, J. y OTROS (Coords.): Edutec’95. Redes de comunicación, redes de aprendizaje. Palma de Mallorca, Universidad de las Islas Baleares; 435-447.
BAUTISTA, A. (1994): Las nuevas tecnologías en la capacitación docente. Madrid, Visor.
BLÁZQUEZ, F. (1994): «Propósitos formativos de las nuevas tecnologías de la información en la formación de maestros», en BLAZQUEZ, B.; CABERO, J. y LOSCERTALES, F. (Coords.): Nuevas Tecnologías de la información y comunicación para la educación. Sevilla, Alfar; 257-268.
BUELA, G. y SIERRA, J.C. (1997): Manual de evaluación psicológica. Fundamentos, técnicas y aplicaciones. Madrid, Siglo XXI.
BUENO, M.J. (1996): «Influencia y repercusión de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en la educación», en Bordón 48 (3); 347-354.
CABERO, J. (1996): «Nuevas tecnologías, comunicación y educación », en Revista Electrónica de Tecnología Educativa (Edutec), 1, febrero.
CEBRIÁN, M. (1996): «Una nueva necesidad, una nueva asignatura », en SALINAS, J. y OTROS (Coords.): Redes de comunicación, redes de aprendizaje Edutec’95. Palma de Mallorca, Universidad de las Islas Baleares; 471-476.
CENT (2002): Are we there yet? Informe sobre la implantación de las nuevas tecnologías en las escuelas norteamericanas. National School Boards Foundation. USA.
DE PABLOS, J. (1999): «Las nuevas tecnologías y la construcción de la identidad cultural (el cambio educativo para el siglo XXI)», en Bordón, 51 (4); 417-433.
FERNÁNDEZ, F.D.; HINOJO F.J. y AZNAR, I. (2002): «Las actitudes de los docentes hacia la formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la educación», en Contextos Educativos, 5; 253-269.
FERNÁNDEZ, R. (1997): «La formación inicial y permanente del profesorado en la era de la información y de la comunicación: nuevas demandas, nuevos retos», en I Congreso Internacional de formación y medios. Universidad de Valladolid. Segovia; 130-137.
FERNÁNDEZ, R. (1997): «Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: un nuevo reto para la formación del profesorado», en Congreso Internacional Creación de materiales para la innovación educativa con nuevas tecnologías. Octubre. Málaga.
GENTO, S. (1996): «El maestro ante la tecnología», en Vela Mayor, 9, año III. Madrid, Anaya; 73-79.
HINOJO, F.J. (2002): «Breve análisis de la influencia del uso y abuso de la red de redes (Internet) en la educación y el desarrollo de las personas: Reflexiones sobre aspectos positivos y negativos», en ORTEGA, J.A. (Coord.): Ética en los contenidos de los medios de comunicación e Internet. Granada, GEU.
HINOJO, F.J. y AZNAR, I. (1997): «La informática como medio de comunicación en los centros educativos», en Educación y medios de comunicación. Granada, Artes Gráficas Artísticas.
HINOJO, F.J. y FERNÁNDEZ, F.D. (2002): «Diseño de escalas de actitudes para la formación docente en tecnologías», en Comunicar, 19; 120-125.
MEC (1969): La educación en España. Bases para una política educativa. Madrid, Ministerio de Educación.
MEDINA, A. (1989): La formación del profesorado en una sociedad tecnológica. Madrid, Cincel.
MEDINA, A. y SEVILLANO, M.L. (1990): Didáctica-Adaptación. Madrid, UNED.
OLSON, J.M. y ZANNA, M.P. (1993): «Attitudes and attitude change», en Annual Review Psychology, 44; 117-154.
PÉREZ GÓMEZ, A. (1988): «Autonomía y formación para la diversidad », en Cuadernos de Pedagogía, 161; 8-11.