Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Text book, ideology, political values, modernization, content analysis
BARDIN, L. (1986): El análisis de contenido. Madrid, Akal.
BARTHES, R. (1980): S/Z. México, Siglo XXI.
BOBBIO, N. (1993): Igualdad y libertad. Barcelona, Paidós.
CASAS, R.; CASTILLO, H. y OTROS (1995): Las políticas sociales en México en los años noventa. México, UNAM, FLACSO, Instituto Mora, Plaza y Valdés. S/A (1994): Crónica del gobierno de Carlos Salinas de Gortari 1988-1994. Presidencia de la República. Unidad de la Crónica Presidencial. México, FCE.
EAGLETON, T. (1997): Ideología. Barcelona, Paidós.
EMMERICH, E.; ALIZAL, L. y OTROS (1993): Las políticas salinistas. Balance a mitad del sexenio (1988-1991). México, UAM.
FRITCHER (1997): «La reforma agrícola del salinismo», en VARIOS: Las políticas salinistas. Balance a mitad del sexenio (1988- 1991); 102.
FRONDIZI, R. (1995): ¿Qué son los valores? México, FCE.
KRIPPENDORFF, K. (1990): Metodología del análisis de contenido. Barcelona, Paidós.
ORTIZ, G. (2000): Los valores políticos en los actuales libros de texto gratuitos de historia de México. Análisis de contenido. México (inédito).
PASTOR, G. (1986): Ideologías. Barcelona, Herder.
RESÉNDIZ, M. (1997): Desarrollo humano y calidad. México, Limusa.
SARTORI, G. (1997): ¿Qué es la democracia? México, Nueva Imagen.
SOLANA, F.; CARDIEL, R. y OTROS (1981): Historia de la educación pública en México. México, SEP, FCE.
TOCQUEVILLE, A. (1971): La democracia en América. Madrid, Aguilar.
VILLA, L. (1988): Los libros de texto gratuitos. México, Universidad de Guadalajara.
VILLORO, L. (1997): El poder y el valor. Fundamentos de una ética política. México, FCE.