Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Television, social function of means, quality, education
ABRIL, G. (1997): Teoría general de la información. Madrid, Cátedra.
AGENCIA EFE (2004): Manual de español urgente. Madrid, Cátedra.
APARICI, R. (2000): La composición visual. Madrid, UNED.
APARICI, R. (2003): Comunicación educativa en la sociedad de la información. Madrid, UNED.
BENITO JAÉN, A. (1981): Fundamentos de teoría general de la información. Madrid, Pirámide.
BUITRAGO, A. y TORIJANO, A. (2000): Guía para escribir y hablar correctamente en español. Madrid, Espasa Calpe.
CEBRIÁN, M. (1995): Información audiovisual: concepto, técnica, expresión y aplicaciones. Madrid, Síntesis.
CEBRIÁN, M. (2004): La información en televisión. Barcelona, Gedisa.
DE MIGUEL, A. (1994): La perversión del lenguaje. Madrid, Espasa Calpe.
ESCARPIT, R. (1981): Teoría general de la información y la comunicación. Barcelona, Icaria.
GÓMEZ TORREGO, L. (1998): El léxico en el español actual: uso y norma. Madrid, Arco/Libros.
MONTANILLO, E. y RIESCO, M.I. (1990): Teleperversión de la lengua. Barcelona, Anthropos.
PÉREZ TORNERO, J.M. (1993): Televisión educativa. Madrid, UNED.
PÉREZ TORNERO, J.M. (1994): El desafío educativo de la televisión: para comprender y usar el medio. Barcelona, Paidós.
PÉREZ TORNERO, J.M. (2002): Comunicación y educación en la sociedad de la información: nuevos lenguajes y conciencia crítica. Barcelona, Paidós.
PÉREZ, J.C. (1996): Imago mundi: la cultura audiovisual. Madrid, Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2003): Ortografía de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe.
SANABRIA MARTÍN, F. (1994): Información audiovisual: teoría y técnica de la información radiofónica y televisiva. Barcelona, Bosch.
VALBUENA, F. (1997): Teoría general de la información. Madrid, Noésis.
VV.AA. (1990): El idioma español en las agencias de prensa. Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez.