Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Information, structures of power, television competence, television from quality
AGUADED, J.I. (Dir.) (2003): Luces en el Laberinto Audiovisual. Congreso Iberoamerícano de Comunicación y Educación. Edu–comunicación, España.
ANDACHT, F. (2003): El Reality Show: Una perspectiva analítica de la televisión. Bogotá, Grupo Editorial Norma.
BRUNER, J. (1997): La educación puerta de la cultura. Madrid, Ed. Visor Dis.
BUSTAMANTE, B. y ARANGUREN F. (2005): Modelo pedagógico de competencia televisiva.Bogotá, Universidad Distrital.
CARBÓ, E. (2001): ¿Guerra Civil? El lenguaje del conflicto en Colombia. Colombia, Alfaomega.
COMUNICAR (1995, 1996 y 1998): Revista de medios de comunicación, 5, 6 y 13. Huelva,Grupo pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».
FERRÉS, J. (2000): Educar en una cultura del espectáculo. Barcelona, Ed. Paidós.
FREIRE, P. (2002). Pedagogía de la autonomía, saberes necesarios para la práctica educativa. México, Siglo XXI Editores, 7ª edición.
FREIRE, P. (2002): Pedagogía de la esperanza. México, Siglo XXI editores, 5ª edición.
FUENZALIDA, V. (2002): Televisión abierta y audiencia en América Latina. Argentina, Grupo Editorial Norma.
GARCÍA CANCLINI, N. (1995): Consumidores y ciudadanos. México, Grijalbo.
GIROUX, H. (1992): Teoría y resistencia en educación. México, Siglo XXI editores, 1ª edición en español.
GIROUX, H. (1997): Cruzando límites: Trabajadores culturales y políticas educativas. Barcelona, Ed. Paidós.
HABERMAS, J. (1987): Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid, Taurus Ediciones, 4ª edición.
HINKELAMMERT, F. (2002): El retorno del sujeto reprimido. Bogotá, Universidad Nacional De Colombia; Colección Pensamiento de Liberación en América Latina.
MARTÍN-BARBERO, J. (2001): La educación desde la comunicación. Bogotá, Ed. Norma.
MORDUCHOWICZ, R. (2003): Comunicación, medios y educación. Un debate para la educación en democracia. Barcelona, Octaedro.
OROZCO GÓMEZ, G. (1996): Televisión y audiencias. Madrid, Ed. de la Torre.
PALIMPSESTO. (2002): Revista de la Facultad de Ciencias Humanas, 2. Bogotá, Universidad Nacional De Colombia.
PÉREZ TORNERO, J.M. (1994): El desafío educativo de la Televisión. Barcelona, Ed. Paidós.
PÉREZ TORNERO, J.M. (Comp.) (2000): Comunicación y Educación en la sociedad de la Información. Barcelona, Ed. Paidós.
QUIROZ, M.T. (2003): Aprendizaje y comunicación en el Siglo XXI. Colombia, Grupo Editorial Norma.
SIGNO y PENSAMIENTO (1999): Revista del departamento de Comunicación, 34. Facultad de comunicación y Lenguaje. Pontificia Universidad Javeriana. Volumen XVIII.
SUNKEL, G. (2001): La prensa sensacionalista y los sectores populares. Bogotá, Grupo Editorial Norma.
VATTIMO, G. (1990): Mas allá del sujeto. Barcelona, Gedisa.
VATTIMO, G. (1995): La sociedad transparente. Barcelona, Ed. Paidós.
VILCHES, L. (1989): Manipulación de la información televisiva. Barcelona, Ed. Paidós.