Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back


Comunicar Journal 25: Quality Television (Vol. 13 - 2005)

A digital television-based program in Media Education

https://doi.org/10.3916/C25-2005-168

Fernando Tucho-Fernández

Abstract

In the near future, all television will be digital. Nowadays, indeed, digital television is already very common in most of our society. Thus, Media Education should include this new media within its studies. In this paper, we make a proposal for such integration, aiming to fulfill the Media Education’s goal of educating for the ever changing environment that we live in.

Keywords

Media Education, digital television, changing environment

PDF file in Spanish

References

FREIRE, P. (1997/2001): «Cartas Pedagógicas», en ARAÚJO FREIRE, A.M. (Ed.): Pedagogía de laIndignación. Madrid, Morata; 37-80.

GARCIA MATILLA, A. (2003): Una televisión para la educación. La utopía posible. Barcelona, Gedisa.

GONZÁLEZ YUSTE, J. L. (2000): «Variables de la educación en comunicación», en PÉREZ TORNERO, J.M. (Ed.): Comunicación y educación en la sociedad de la información. Nuevos lenguajes y conciencia crítica. Barcelona: Paidós; 171-219. logías para la

MUCCHIELLI, A. (2002): El arte de influir. Análisis de las técnicas de manipulación. Madrid, Cátedra.

OBACH, X. (1998): «Televisión digital y retos educativos», en Jornadas Tecnología para la educación. 18-20 septiembre 1998, Madrid.

PIETTE, J. (2000): «La Educación en Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías en la escuela», en Comunicar 14; 79-88.

PRADO, E. y FRANQUET, R. (1998): «Convergencia digital en el paraíso tecnológico: claroscuros de una revolución», en Zer. Revista de estudios de comunicación, 4; 15-40.

PRIETO CASTILLO, D. (1999): La Comunicación en la Educación. Buenos Aires/Tucumán, Ediciones CICCUS/La Crujía.

TOSCAN, C. (1999): «A New Generation of Audiences for the 21st Century», en JENSEN, J.F. y TOSCAN, C. (Eds.): InteractiveTelevision. TV of the Future or the Future of TV?Aalborg, Aalborg University Press; 261-278.

TUCHO, F. (2003): La Educación en Materia de Comunicación ante el reto de la televisión digital. Madrid, Universidad Complutense (tesis doctoral inédita).

TUCHO, F. (2004): «La información en la nueva televisión: retos y oportunidades para profesionales y públicos», en GARCÍA MATILLA, A. y LARA, T. (Eds.): Convergencia tecnológica yalfabetización digital. Madrid, Universidad Complutense; 82-97.

TUCHO, F. (2005): «El nuevo espectador de la televisión digital: mitos y realidades», en PEINADO MIGUEL, F., RODRÍGUEZ BARBA, M.D. y FERNÁNDEZ SANDE, M.A. (Eds.): La radio y latelevisión en la Europa digital: Seminario Internacional Complutense. Madrid, Universidad Complutense.

VILCHES, L. (2001): La migración digital. Barcelona, Gedisa.