Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Televisión, teaching staff training, critical view, disabled people.
AINSCOW, M. (1995): Necesidades especiales en el aula. Guía para la formación del profesorado. Madrid, Narcea.
BARTON, L. (1998): «Sociología y discapacidad: algunos temas nuevos», en BARTON, L. (Comp.): Discapacidad y sociedad. Madrid, Morata.
CASADO, D. (1990): Discapacidad y medios de información. Pautas de estilo. Madrid, Real Patronato de Prevención y Atención a personas con Minusvalía.
CASADO, D. (1991): Panorámica de la discapacidad. Barcelona, Intress.
DUNCAN, B. (1992): «Los medios de comunicación como motor de cambio de la percepción de la discapacidad por parte del público», en Discapacidad e información. Madrid, Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía.
GOFFMAN, I. (1998): Estigma: La identidad deteriorada. Buenos Aires. Amorrortu.
SLEE, R. (1998): «Las cláusulas de condicionalidad: la acomodación razonable del lenguaje», en BARTON, L.: Discapacidad y sociedad. Madrid, Morata.
VERDUGO, M.A.(1998): «Personas con deficiencias, discapacidades y minusvalías», en VERDUGO, M.A.: Personas con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras. Madrid, Siglo XXI.
WARE, L. (2002): «A moral conversation on disability: Risking the personal in educational contexts». Hypatia, 17 (3), 143-172.
WARNER, M.W. (1996): «Realismo crítico como una metateoría para la Educación Especial», en FRANKLIN, B.M.: Interpretar la Discapacidad. Barcelona, Pomares Corredor.