Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Television, animate series, education, beginner teacher.
AGUADED, J. I. (1999a): Convivir con la televisión. Familia, educación y recepción televisiva. Barcelona, Paidós.
AGUADED, J. I. (199b): «El discurso televisivo: los fundamentos semiológicos de la televisión», en Actas Congreso Nuevas Tecnologías Edutec`99. Disponible en
AGUADED, J. I. (2002). Aulas en la pantalla. Presente y futuro de la televisión educativa. Huelva, Grupo Comunicar.
BUSTAMANTE, E. (2001): «Impacto social del nuevo escenario audiovisual: retos y riesgos en la era digital», en Área Abierta, 1.
CABERO, J (1996): «Nuevas tecnologías, comunicación y educación», en Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 1. Disponible en
CABERO, J. (1994): «Retomando un medio: la televisión educativa», en CMIDE del Ayuntamiento de Sevilla y SAV de la Universidad de Sevilla Medios de comunicación, recursos y materiales para la mejora educativa. Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla y SAV de la Universidad de Sevilla. Disponible en
Consultado el 15/06/02
Consultado el 15/06/02.
https://www.uam.es/personal_pdi/stamaria/jparedes/lecturas/cabero.html.
MORDUCHOWICZ, R. (2003): «El sentido de la educación en medios» en Revista Iberoamericana de Educación, 32.
PÉREZ TORNERO, J.M. (2003): «Educación en medios: perspectivas y estrategias», en AGUADED, J.I. (Dir.):Luces en el laberinto audiovisual. Huelva, Grupo Comunicar, Agor@ Digital y Universidad de Huelva.
POSTMAN, N. (1991): Divertirse hasta morir. El discurso público en la época del show business. Barcelona, La Tempestad.
SARRAMONA, J. (2003): «Dimensión educativa de los medios de comunicación», en GERVILLA, E. (Coord.): Educación familiar. Nuevas relaciones humanas y humanizadotas. Madrid, Narcea.
www. https://tecnologiaedu.us.es/edutec/2libroedutec99/libro/total5.htm. Consultado el 15/06/02
www.ugr.es/servimeco/biblioteca/tecnologías/documentos/iteorias/ito5d.htm.