Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Informal education, mass-media, social representation, violence
ANTÓN, J.A. (1998): Medios de comunicación, conflictos y Tercer Mundo. Las raíces de los conflictos, 8. Madrid, Observatorio de Conflictos, CIP.
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA COMUNICACIÓN (AUC): «La violencia en los medios de comunicación», en www.- auc.es (22-07-04).
BISQUERRA, R. y FILELLA, G. (2003): «Educación emocional y medios de comunicación», en Comunicar, 20; 63-67.
FREEDMAN, J.L. (2002): Media violence and aggression: No evidence for a connection. Toronto, University of Toronto Press.
LICERAS, A. (2000): Tratamiento de las dificultades de aprendizaje en Ciencias Sociales. Granada, Grupo Editorial Universitario.
LICERAS, A. (2003): «Tópicos, estereotipos y prejuicios, componentes de un aprendizaje informal que deforma», en Íber, Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 36; 89-101.
MESA, R. (2002): «Medios de comunicación, violencia y escuela», en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 44; 209-222.
PÁEZ, D. y ZUBIETA, E. (2003): «Dimensiones culturales. Individualismo- colectivismo como síndrome cultural», en PÁEZ, D.; FERNÁNDEZ, I.; UBILLOS, S. y ZUBIETA, E. (Coords.): Psicología Social, cultura y educación. Madrid, Pearson; 55-87.
PENALVA, C. (2002): «El tratamiento de la violencia en los medios de comunicación», en Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 10; 395-412.
PINKER, S. (2003): La tabla rasa. Barcelona, Paidós.
ROJAS MARCOS, L. (1995): Las semillas de la violencia. Madrid, Espasa Calpe.