Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Health education, adolescence, life abilities, emotions, cinema, screens
ARASA y OTROS (1991): Educación para la salud: propuestas para su integración en la escuela. Zaragoza, Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo del Gobierno de Aragón; Ministerio de Educación y Ciencia.
ARGUDO, J. y AYUSO ROY, A. (1994): Educación para la salud en la enseñanza secundaria: propuestas y orientaciones. Zaragoza, Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo del Gobierno de Aragón.
ARGUDO, J. y PANADERO, B (2002): Estrategias para introducir los temas transversales en el desarrollo curricular. Zaragoza, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación y Ciencia.
CAMARERO, G. (Ed.) (2002): La mirada que habla. Cine e ideologías. Madrid. Akal.
GALLEGO, J.; GRANIZO, C. y FEBREL, M. (1996): «Programa de educación para la salud en los centros docentes de Aragón», en Alambique, 9 de julio; 17-24.
GURPEGUI, C. (2002): Una salud de cine. Cómo rodar un corto de forma saludable. Zaragoza, Gobierno de Aragón.
MORENO, C. (2003): Cine y Salud: orientaciones y propuestas metodológicas. Zaragoza, Gobierno de Aragón.
NIEDA, J. (1992): Educación para la salud. Educación sexual. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia.
PÉREZ RODRÍGUEZ, C. (Coord.) (1998): Promoción de la salud en los centros de educación secundaria de Europa: guía práctica. Madrid, Ministerios de Educación y de Sanidad y Consumo.