Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back


Comunicar Journal 28: Media Education in Europe (Vol. 14 - 2007)

A view of media education in Spain

https://doi.org/10.3916/C28-2007-07

José-Antonio Gabelas-Barroso

Abstract

Media studies in Spain have been conspicuous for their discontinuity, slumps, and reductionisms. Educational institutions haven’t actually acknowledged the key social role that media and their screens play as agents and role-models in education. Hence that there arises the pressing need to devise a program that co-ordinates and integrates audiovisual and multi-visual literacy within the present school syllabus.

Keywords

Media education, audiovisual and multi-visual literacy, syllabus integration, convergence of media, IT

PDF file in Spanish

References

Algunas de estas notas están extraídas de las dos entrevistas que Carlos Gurpegui realizó a Agustín García Matilla, entrevista en Red de Salud, 11, revista aragonesa de promoción y educación para la salud; junio, 2006. Zaragoza, Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón; 48-51; y a Joan Ferrés, entrevista publicada en Red de Salud, 10; febrero 2006; 27-31.

CABERO, J. (1991): «Las nuevas tecnologías en la educación», en Encuentros Nacionales Santander: Los medios audiovisuales en España; 11 al 14 de septiembre.

CABERO, J. (1991): «Las nuevas tecnologías en la educación», en Encuentros Nacionales Santander: Los medios audiovisuales en España; 11 al 14 de septiembre.

Expresión empleada en la ponencia citada que describe con bastante plasticidad las sensaciones que siente un profesor en el aula, y una familia en su casa con su hijo adolescente.

MOREIRA, M. (2006): «Tecnologías y educación en el laberinto del siglo XXI», en VI Jornadas de tecnologías de la información y comunicación en la educación. Huesca, 28-30 de septiembre.

MOREIRA, M. (2006): «Tecnologías y educación en el laberinto del siglo XXI», en VI Jornadas de tecnologías de la información y comunicación en la educación. Huesca, 28-30 de septiembre.