Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
WebQuest, semantic web, semantic annotations, web-based learning, repository of good educational web-sites
ADELL, J. (1997): «Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información», en Edutec, 7 (www.uib.es/depart/- gte/revelec7.html) (01-05-04).
ADELL, J. (1998): Redes y educación: nuevas tecnologías, comunicación audiovisual y educación. Barcelona, Cedecs.
ÁREA, M. (2002): Manual de tecnología educativa. Tenerife, Universidad de la Laguna; 7-13. (http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/- pdf/tema6.pdf) (27-10-04).
ATANAS, K. & AL. (2003): «Semantic Annotation, Indexing, and Retrieval», en Human Language Technologies Workshop at the 2nd International Semantic Web Conference (ISWC2003), 20 October 2003, Florida, USA (www.ontotext.com/publications/Sem- AIR_ISWC169.pdf) (03-07-04).
BARTOLOMÉ, R. (1999): Nuevas tecnologías en el aula. Barcelona, ICE de la Universidad de Barcelona; 208-211.
BELTRÁN, J. (2001): «La nueva pedagogía a través de Internet», en I Congreso Nacional de Educared. Madrid (www.educared.- net/pdf/congreso-i/Ponenciabeltran.pdf).
BERNERS-LEE, T., HENDLER, J. & LASSILA, O. (2001): «The semantic web», in Scientific American. April 2001 (www.sciam.- com/2001/0501issue/0501berners-lee.html) (19-01-02).
BLANCO, S. y OTROS (2004): «Biblioteca Virtual de Web- Quest», en Quaderns Digitals. Monográfico WebQuest (www.quadernsdigitals. net).
CABERO, J. (1996): «Nuevas tecnologías, comunicación y educación », en Edutec (www.uib.es/depart/gte/revelec1.html (24-10-04).
DE PABLOS, J. (1998): «Nuevas tecnologías aplicadas a la educación: una vía para la innovación», en VARIOS: Nuevas Tecnologías, Comunicación Audiovisual y Educación. Barcelona, Cedecs.
DODGE, B. (1995): «WebQuests: a technique for Internet-based learning», in The Distance Educator, 1(2); 10-13.
HANDSCHUH, S. y OTROS (2003): «On Deep Annotation». The Twelfth International World Wide Web Conference (www- 2003.org/cdrom/papers/refereed/p273/p273_handschuh.html).
JONASSEN, D.; PECK, K. & WISON, B. (1999): Learning with technology: a constructivist Perspective. Upper Saddle River, NJ, USA, Prentice Hall.
JOYANES, L. (1999): «El nuevo perfil social y cultural de la era Internet: la sociedad del conocimiento: ducación e Internet», en Congreso Educación e Internet. Educnet, 99. Madrid, Santillana.
KENNEDY, T.J. (2001): «Internet en las escuelas de Estados Unidos: Una perspectiva desde el programa GLOBE», en I Congreso Nacional de Educared. Madrid, 18-20 de enero. (www.educared.net/htm/congreso-i/documentacion.htm) (13-06- 04).
MARINA, J.A. y OTROS (1999): «El timo de la sociedad de la información: educación e Internet», en I Congreso Educación e Internet: Educnet.
MURUA, I. (2004): «La utilidad de las herramientas de anotación», en Proyecto RODA (http://roda.ibit.org/articulo1.cfm) (03-07-04).
TOUS, X. (2004): «Web semántica y proyecto RODA», en (http://- roda.ibit.org/ponencias/xtous.pdf (01-07-04).