Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back


Comunicar Journal 29: Cinema teaching in the age of screens (Vol. 15 - 2007)

Content analysis about toy’s advertisment during Christmas campaign

https://doi.org/10.3916/C29-2007-19

Marina Ferrer-López

Abstract

Nowadays, advertising is a tool with great influence on children’s tastes and preferences. This study tries to analyze the characteristics of advertisements of toys during the Christmas campaign, when there is a saturation of this type of advertisements. Our results show that the ambiguity of the law that regulates this type of publicity still allows strong male and female stereotypes, and a discourse that creates an unreal image of the product.

Keywords

Advertising, childhood, toys, regulation, violence, stereotypes

PDF file in Spanish

References

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE JUGUETES (AEFJ) y UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ESPAÑA (UCE) (Eds.) (1993-2003): Código Deontológico para Publicidad Infantil de 14 de diciembre de 1993, Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol). Convenio para la aplicación del Código de 9 de junio de 2003 (www.autocontrol.es/data/- frames/frcod.htm).

BALAGUER, M.L. (1987): Ideología y medios de comunicación: la publicidad y los niños. Málaga, Diputación Provincial.

BRINGUÉ, X. y DE LOS ÁNGELES, J. (2000): «La investigación académica sobre publicidad, televisión y niños: antecedentes y estado de la cuestión», en Comunicación y Sociedad, vol. 13, 1; 37-70.

CLEMENTE, M. y SANTANA, Z. (1991): El documento persuasivo: análisis de contenido y publicidad. Bilbao, Deusto.

CONSEJO AUDIOVISUAL DE CATALUÑA, (2001-2005): La publicidad de juguetes durante la campaña de Navidad. Barcelona (www.audiovisualcat.net).

DEL MORAL, M.E. (1998): «La protección de la infancia y la juventud ante los medios en nuestro ordenamiento jurídico», en Comunicar, 11; 179-191.

DIRECCIÓN GENERAL ENTE PÚBLICO RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA (Ed.) (2001): Resolución de 22 de enero; BOE, 24 enero 2001, núm. 21/2001; 2993.

JONES, G. (2002): Matando monstruos: por qué los niños necesitan fantasías, superhéroes y violencia imaginaria. Barcelona, Ares y Mares.

LEY 25/1994 de 12 de julio. Incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva 89/552/CEE (LCEur 1989\1386), sobre la coordinación de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva. BOE, 13 julio 1994, núm. 166/1994; 22342.

LEY 34/1988, de 11 noviembre General de Publicidad. BOE, 15 noviembre 1988, núm. 274/1988 [pág. 32464]

LLAQUET, P. y OTROS (2003): Publicidad e infancia. Madrid, Fundación Alternativas.

TUR, V. (2004): Comunicación publicitaria de juguetes en televisión. Alicante, Universidad de Alicante.