Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Environmental education, training teachers, newspapers, didactic resource, conceptual knowledge, acttitudinal change
BALLESTA, J. (1995): Enseñar con los medios de comunicación. Barcelona, PPU.
BRUSI, D. y ROQUÉ, C. (1998): «Los riesgos geológicos. Algunas consideraciones didácticas», en Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 6 (2); 127-137.
CARBONELL, J. (2001): La aventura de innovar. El cambio en la escuela. Madrid, Morata.
CHERRETT, J.M. (1989): «Key concepts: the results of a survey of our members opinions», en CHERRETT, J. (Ed.): Ecological Concepts; 1-16. Oxford, Blackwell.
FERRÉS, J. (2000): «La formación del profesorado», en Cuadernos de Pedagogía, 297; 20-24.
GONNET, J. (1984): El periódico en la escuela. Madrid, Narcea.
GRAUMANN, C.F. y KRUSE, L. (1990); «The environment: social construction and psychological problems», en HIMMELWEIT, H. & GASKELL. G. (Eds.): Societal Psychology. Londres, Sage; 212-229.
JUNTA DE ANDALUCÍA (Ed.) (2004): Ecobarómetro de Andalucía 2004. Informe de síntesis de los resultados más relevantes. Sevilla, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
LIN, A.L. (1999): «TV by teens, for teens. Developing and evaluating a production model», en VON FEILITZEN, C. y CARLSSON, U. (Eds.): Childrens and media. Image, education, participation. Yearbook. Göteborg (Suecia), Goteborg University; 331-375.
MASTERMANN, L. (1993): La enseñanza de los medios de comunicación. Madrid, La Torre.
MERAYO, A. (2000): «Cómo aprender en el siglo de la información: claves para una enseñanza más comunicativa», en Comunicar, 14; 35-42.
PERALES, F.J. y GARCÍA, M.N. (1999): «Educación ambiental y medios de comunicación. Una propuesta de trabajo en el aula», en Comunicar, 12; 149-155.
PÉREZ CASAS, C. (2005): Análisis de una estrategia didáctica para el desarrollo de la capacitación para la acción a favor del medio en el alumnado de Secundaria. Tesis doctoral (inédita). Granada, Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada.
SCHNEIDER, B. (1996): El futuro de la educación. Contribución al informe del Club de Roma sobre la sociedad global a la información. París.
SEVILLANO, M.L. (1995): «Integración de los medios en el currículum », en BALLESTA, J. (Ed.): Enseñar con los medios de comunicación. Barcelona, PPU; 31-56.
UNESCO (Ed.) (1999): Educating for the media and the digital age. Report from a conference arranged by the Austrian National Comission for UNESCO in co-operation with UNESCO. Viena (Austria), april 18-20.
VON FEILITZEN, C. (2002): «Aprender haciendo: reflexiones sobre la educación y los medios», en Comunicar, 18; 21-26