Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Newsombudsman, public editor, media education, selfregulation, journalistic ethics
Acevedo, J. (2005): Derechos a una comunicación para todos. Lima, Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social.
Aznar, H. (1999): Comunicación responsable. Deontología y autorregulación de los medios. Barcelona, Ariel.
Bravo Ramos, J.L. (2004): «El papel de los educadores frente a los medios de comunicación social», en Educaweb (www.educaweb.com/EducaNews/interface/asp/web/NoticiesMostrar.asp?NoticiaID=180&SeccioID=301) (22-06-07).
Buckingham, D. (2005): Educación en medios. Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. Barcelona, Paidós.
Hernández, G. (1998): «La educación para los medios. Una preocupación internacional», en Anuario, 8 (www.ucv.ve/ftproot/anuario-ininco/ininco8/contart8.htm) (22-06-07).
Herrera, S. (2005): «Situación del ombudsman en el mundo», en Revista de Comunicación, 4; 17-37
Herrera, S. y Zeta, R. (2004): Ombudsman. El defensor de la audiencia en los medios latinoamericanos. Lima, Universidad de Piura.
Israel, E. (1996): «Receptores críticos en las autopistas de la información. Itinerario mediático a través de las voces de la sociedad», en Comunicación y Estudios Universitarios, 6; 177-182.
Lipovetsky, G. (1994): El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Barcelona, Anagrama.
Maciá, C. (2000): «El defensor periodístico y su misión para con los públicos», en La tecnología de la información y sus desafíos, Madrid, 6-8 de noviembre. Material inédito.
Maciá, C. (2006): La figura del defensor del lector, del oyente y del telespectador. Los paladines contra el periodismo descaminado. Madrid, Universitas.
Masterman, L. (1993): La enseñanza de los medios de comunicación. Madrid, De la Torre.
Mendes, J. (2003): «A ouvidoría de imprensa no Brasil», en Sala de Prensa, 53 (www.saladeprensa.org/art429.htm) (22-06-07).
Tirosh, A. (2003): «An ombudsman works on two levels: outwards and inwards», en la página web de Organization of Newsombudsmen (www.newsombudsmen.org/tirosh.html) (22-06-07).
UNESCO (1999): «Educating for the media and the digital age» (www.unesco.org/webworld/highlights/ed_media_130499.html) (22-06-07).
Vicondoa, M.L. (1995): «La independencia del ombudsman español», en Comunicación y sociedad, VIII, 2; 185-195.
Zeta, R. y Herrera, S. (2005): «Situación del ombudsman en Latinoamérica», en Revista de Comunicación, vol. 4; 38-59 (www.saladeprensa.org/art587.htm).