Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Television, elderly, education, centres for elderly people, entertainment
Aguaded, J.I. (1999): Educación para la «competencia televisiva». Fundamentación, diseño y evaluación de un Programa Didáctico para la formación del telespectador crítico y activo en Educación Secundaria (tesis doctoral inédita).
Aguaded, J.I. (2000b): Televisión y telespectadores. Huelva, Grupo Comunicar.
Aguaded, J.I. (Dir.) (2000a): La televisión y los escolares onubenses. Memoria de investigación. Huelva, Ayuntamiento de Huelva/Grupo Comunicar.
Aguilar, P. (1996): Manual del espectador inteligente. Madrid, Fundamentos.
Bedmar, M.; Fresneda, M.D. y Muñoz, J. (2004): Gerontología. Educación en personas mayores. Granada, Universidad de Granada.
Bernal, A. y Velázquez, M. (1989): Técnicas de investigación educativa. Sevilla, Alfar.
Buendía, L.; Colás, P. y Hernández, F. (2003): Métodos en investigación en Psi-copedagogía. Madrid, McGraw-Hill.
Camacho, R. (2005): « Televisión de calidad: distinción y audiencia», en Comunicar, 25. Huelva, Grupo Comunicar.
Casanova, J. (2004): Educación a lo largo de toda la vida: El caso del Aula Universitaria de Mayores ‘La Línea’ (tesis doctoral inédita).
Diario DIRECTO, (2006): Las mujeres y los mayores ven más la tele (www.diariodirecto.com/hem/20060202//DESARROLLOS/41-02022006-consumo-televisivo-espa%C3%B1a.html) (27-03-07).
Fernández Torres, M. (2005): «La influencia de la televisión en los hábitos de consumo del telespectador: dictamen de las asociaciones de telespectadores», en Comunicar, 25; edición electrónica.
Hermosilla, M.E. (1990): Explorando la recepción televisiva. Santiago de Chile, CENECA/CENCOSEP.
IMSERSO (2007): «Uso del tiempo en las personas mayores», en Boletín sobre el envejecimiento, 27. Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
IMSERSO (Ed.) (2004): Informe 2004. Las personas mayores en España. Datos estadísticos estatales y por Comunidades Autónomas. Madrid, Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Jenkins, D. (2005): The older years: 65 to 100. Washington, Organización Panamericana de la Salud.
MEC (Ed.) (2005): Proyecto Media. Madrid, CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) en http://recursos.cnice.mec.es/media/.
Pavon, F. (2000): «Educación de Adultos y de Personas Mayores con Nuevas Tecnologías», en MARCHENA, E. y ALCALDE, C. (Coords.) (2000): La perspectiva de la Educación en el siglo que empieza. Actas del IX Congreso INFAD Infancia y Adolescencia Vol I. Cádiz, Universidad de Cádiz.
Rodríguez Vázquez, F.M. (2005): «La televisión: ¿caja tonta o caja mágica?», en Comunicar, 25. Huelva, Grupo Comunicar.
Yanguas, J.J. (2006): Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en la vejez desde una perspectiva multidimensional. Madrid, Instituto de Mayores y Servicios Sociales.