Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Television viewing habits, adolescents, social stereotypes
Chombart (1982): «El niño icónico: el niño personaje de los medios frente al niño real. Infancia y Aprendizaje», en TORRES y otros (2002): Desarrollo humano en sociedad audiovisual.
Ferrés, J. (1994): Televisión y educación. Barcelona, Paidós.
Ferrés, J. (2000): Educar en una cultura del espectáculo. Barcelona, Paidós.
Ferrés, J. (2005): «Características, géneros y efectos de los mensajes televisivos», en Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 38. Barcelona.
García-Valcárcel y Hernández MARTÍN (2000): «La educación en la sociedad de la información: influencia de los medios de comunicación de masas y retos para la escuela», en publicación digital Universitat de Girona (web2.udg.es/tiec/orals/c9.pdf); 1-12.
González Requena (1999): El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. Madrid, Cátedra.
Imbert, G. (2003): El zoo visual. Barcelona, Gedisa.
Medrano, Cortés y Palacios (2007): «La televisión y el desarrollo de valores», en Revista de educación, 342; 307-328.
Medrano; Palacios y Aierbe (2007): «Los hábitos y preferencias televisivas en jóvenes y adolescentes: Un estudio realizado en el País Vasco», en Revista Latina de Comunicación Social, 62.
Pérez Tornero, J.M. (2005): «TV, escuela y familia. En busca del equilibrio», en Bayard Revistas.
Vera Vila (2005): «Medios de comunicación y socialización juvenil», en Revista de Estudios de Juventud, 68. MONTERO RIVERO, Y. (2006): Televisión, valores y adolescencia. Barcelona, Gedisa.