Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Communication technologies, education, virtual setting, cognition, collective intelligence, cognitive adaptation
Cabero, J.; Córdoba, M. & Fernández Batanero, J.M. (Eds.) (2007). Las TIC para la igualdad. Nuevas tecnologías y atención a la diversidad. Sevilla: Eduforma.
Dyson, F. (1998). Mundos del futuro. Barcelona: Crítica.
Echeverría, J. (1999). Los señores del aire: Telépolis y el tercer entorno. Barcelona: Destino.
Echeverría, J. (2000). Educación y tecnologías telemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, 24 (www.campus-oei.org/revista/rie14a01.htm) (02-05-08).
Fundación Santillana (Ed.) (2008). Las TIC en la educación: panorama internacional y situación española. Elaborado por el CNICE. (www.fundacionsantillana.org/Contenidos/Spain/SemanaMonografica/XXII/DocumentoBasico.pdf) (02-07-08).
Fundación Vodafone (Ed.) (2003). Tecnologías de la información y comunicaciones y discapacidad. (Puede consultarse en: fundación.vodafone.es/VSharedClient/FundacionVodafone/PDF/INFORMETIC2.pdf) (04-05-08).
González Andino, A. & Sáez Vaca, F. (2008) Análisis del tercer entorno y su aplicación a la Innovación Tecnológica. (www.oei.es/salactsi/tercer.htm) (12-05-08).
González Quirós, J.L. (2004). Ciencia, tecnología y educación. Fundación Iberdrola. (www.fundacioniberdrola.org/PDF/eysc_cietecedu.pdf) (03-06-08).
Palacios, A. & Romeñach, J. (2007). El modelo de la diversidad funcional. La bioética y los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid: Diversitas.
Rheingold, H. (2004). Multitudes inteligentes. La próxima revolución social. Barcelona: Gedisa.
Tarrow, S. (1998). The Power in Momevent. Cambridge: Cambridge University Press.
Winner, L. (1987). La ballena y el reactor. Una búsqueda de los límites en la era de la alta tecnología. Barcelona: Gedisa.