Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back
Indigenous wisdom, environmental education, intercultural education, learning materials, textbooks, educational material
Aguaded, J.I. & Contín, S. (2004). Televisión e identidad indígena: una comunidad rural de la Patagonia Argentina. Comunicar, 22; 71-79.
Area, M. (1994). Los medios y materiales impresos en el currículum. En Sancho, J. (Ed.): Para una Tecnología Educativa. Barcelona: Horsori.
Bartolomé, A. (2002). Multimedia para Educar. Barcelona: Edebé.
Bartolomé, A. (2008). El profesor cibernauta. ¿Nos ponemos las pilas? Barcelona: Graó.
Bortoli, G. (2008). La Educación Intercultural Bilingüe en uno de los últimos pueblos arcaicos: los Yanomamis. Conferencia. Málaga: Universidad de Málaga.
Buendía, L.; Colás, P. & otros (1997). Métodos de investigación en Psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.
González, M.J. & Salgado, C. (2009). Redes de participación e intercambios en la radio pública: los podcasting. Comunicar, 33; 45-54.
Gracia, S. & Recart, H. (2005). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. (http://socioloco.tripod.com/observacion/metodos.htm) (20-10-09).
López Austin, A. & Millones, L. (2008). Dioses del Norte, dioses del Sur. México DF: Era.
Maalouf, A. (1999) Identidades asesina. Madrid: Alianza.
Mosonyi, E.E. (2003). Situación de las lenguas indígenas en Venezuela. Caracas: Casa Nacional de las Letras Andrés Bello,
Mosonyi, J.C. (2007). Estado actual de las investigaciones en las lenguas indígenas de Venezuela. Boletín de Lingüística, 27; 133-148.
Ros, J. (2004). Los indígenas olvidados. Revista Comunicar, 22; 109-114.
Salinas, J.; Aguaded, J.I. & otros (Eds.) (2004). Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la formación docente. Madrid: Alianza.