Volume index - Journal index - Article index - Map ---- Back


Comunicar Journal 17: Today's communication. Crucible of new languages (Vol. 9 - 2001)

https://doi.org/10.3916/C17-2001-04

Josefina Prado-Aragonés

Abstract

This paper shows a reflection on the new communication we are inmersed in due to continue advances in computers technology, which the author thinks is necessary to introduce in school. Also, it is a revision about how curricular factors are changing to march with times. Finally, she talks about the advantages that these new technologies have in order to develop linguistic competence.

Keywords

Media revolution, communication patterns, language learning, communication competence, new technologies, pedagogical innovation

PDF file in Spanish

References

AGUADED, I. y PÉREZ, M.A. (2001): «Nuevas corrientes comunicativas, nuevos escenarios didácticos», en Comunicar, 16; 120-130.

ANDREA, S. (2000): «Internautas del idioma: ¿cómo desarrollar la competencia hipertextual de los adolescentes?», en Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 24; 59-72.

BARTOLOMÉ, A.R. (1999): Nuevas tecnologías en el aula. Barcelona, Graó/ICE Universidad de Barcelona.

BENEDIKT, M. (1992): Cyberespace firts steps, MIT Press. Cambridge, Malinowski.

CANALE, M. y SWAIN, M. (1980): «Theoretical bases of comunicative approaches to second language teaching and testing», en Applied Linguistics, 1; 1-47.

CASALS, P. y LORENZO, N. (1997): «Nuevas estrategias para la didáctica de las lenguas extranjeras asistidas por ordenador en las redes telemáticas», en CANTERO, F.; MENDOZA, A. y ROMEA, C. (Eds.): Didáctica de la Lengua y la Literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XX. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barcelona, Universidad de Barcelona; 1141-1146.

GISBERT, M. y OTROS (1998): «El docente y los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje», en CEBRIÁN DE LA SERNA, M. y OTROS (Coords.): Recursos tecnológicos para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Málaga, ICE/Universidad; 126-132.

JIMÉNEZ, B. (2000): «Formación continua y nuevas tecnologías. Una visión didáctico-comunicativa», en CABERO, J. y OTROS (Coords.): Las nuevas tecnologías para la mejora educativa. Sevilla, Kronos; 51-72.

PÉREZ PÉREZ, R. (2000): «Introducción a los recursos de Internet », en CABERO, J. y OTROS (Coords.): Las nuevas tecnologías para la mejora educativa. Sevilla, Kronos; 159-174.

PÉREZ TORNERO, J.M. (1997): «La competencia comunicativa en un contexto mediático», en CANTERO, F.; MENDOZA, A. y ROMEA, C. (Eds.): Didáctica de la Lengua y la Literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XX. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barcelona, Universidad de Barcelona; 105-112.

PRADO, J. (1996): «Incidencia de las nuevas tecnologías en la Lengua y la Literatura», en Anuario de la Asociación Andaluza de Profesores de Español (1994-1995). Sevilla, Asociación Andaluza de Profesores de Español; 139-152.

PRADO, J. (1997): «Utilización didáctica de las nuevas tecnologías en el Área de Lengua Española y Literatura. La informática», en ORIVE, E. (Ed.): Literatura: creación y enseñanza. Madrid, La Torre; 317- 328.

PRADO, J. (2001a): «Hacia un nuevo concepto de la alfabetización: el lenguaje de los medios», en Comunicar, 16; 161-170.

PRADO, J. (2001b): «La comunicación en la era tecnológica y de la información: implicaciones para la Didáctica de la Lengua y la Literatura», en VARIOS: Didáctica de la Lengua y la Literatura (Estudios en homenaje al profesor Trigo Cutiño).

SALINAS, J. (1996): «Campus electrónicos y redes de aprendizaje », en SALINAS, J. y OTROS (Coords.): Redes de comunicación, redes de aprendizaje. Palma de Mallorca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de las Islas Baleares; 91-100.

SALINAS, J. (1999a): «Las redes en la enseñanza», en CABERO, J. y OTROS (Coords.): Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el siglo XXI. Murcia, Diego Marín; 133-150.

SALINAS, J. (1999b): «La comunicación audiovisual en los nuevos canales», en CABERO, J. y OTROS (Coords.): Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el siglo XXI. Murcia, Diego Marín; 161-176.

SALINAS, J. (2000): «Las redes de comunicación (II): posibilidades educativas», en CABERO, J. y OTROS (Eds.): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid, Síntesis; 179-198.

SAN MARTÍN, A. (1995): La escuela de las tecnologías. Valencia, Universidad de Valencia.

TELENTI, L. (2000): «Algunas aplicaciones de la telemática al currículum de lenguas», en Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 24; 39-46.