Palabras clave
Resumen
La transición política de la dictadura a la democracia en Argentina ha sido un revulsivo esencial para el desarrollo de la Educación en los Medios en este país del Cono Sur. La autora de este trabajo sintetiza la filosofía e ideas claves que definen la integración didáctica de los medios en las aulas, identificándola, en último extremo, con la educación para la democracia, ya que la comprensión crítica de los medios fomenta la conciencia y el análisis de lo público y la participación social democrática.
Referencias
BERGER, P. y LUCKMAN, T. (1968): La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Amorrortu.
CHAFFEE, S. (1990): Communication and Political Socialization. Nueva York, Columbia University.
FERGUSON, R. (1994): «Debates about Media Education and Media Studies in the UK: the Sound of Silence», in Critical Arts Journal, 8. South Africa, University of Natal.
FERGUSON, R. (1998): «Educación para los Medios, multiculturalidad y democracia», en GUTIÉRREZ, A. (Ed.): Formación del profesorado en la sociedad de la información. Segovia, Escuela Universitaria del Profesorado.
FONTCUBERTA, M. (1992): «Medios de comunicación, telemática y educación», en Comunicación, lenguaje y educación, 14. Madrid.
LANDI, O. (1984): Cultura y política en la transición a la democracia. Venezuela, Nueva Sociedad.
MASTERMAN, L. (1988): La enseñanza de los medios de comunicación. Madrid, De la Torre.
UNESCO (1972): Learning to be. París, UNESCO.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 38304
Lectura del abstract: 33973
Descargas del PDF: 4331
Métricas completas de Comunicar 13
Vistas: 1420835
Lectura del abstract: 1236081
Descargas del PDF: 184754
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Morduchowicz, R. (1999). La educación para los medios es una educación para la democracia. Comunicar, 13, 117-122. https://doi.org/10.3916/C13-1999-18