Ключевые слова
Резюме
Ссылки
ABRAHAM, A. (1993): La personalidad de los profesores, en JUIDÍAS, J. y LOSCERTALES, F. (Eds.): Aspectos psicosociales del rol docente. Sevilla, Muñoz Moya y Montraveta; 12-43.
AGAR, M. (1986): Speaking on Ethnography. Beverly Hills, Sage Publications.
AMOUNT, J. y MARIE, F. (1993): Análisis del film. Barcelona, Paidós.
BANDURA, A. (1976): Social Learning Theory. NewYork, Hall.
BARABÁCHANO, C. (1973): El cine, arte e industria . Barcelona, Salvat.
BOGDAN, R. & BIKLEN, S. (1982): Qualitative Research for Education: An Introduction to Theory and Methods. Boston, Allyn and Bacon.
BORDWELL, D. (1995): El significado del filme. Barcelona, Paidós.
BORDWELL, D. y THOMPSON, K. (1995): El arte cinematográfico. Barcelona, Paidós.
CABERO, J. y LOSCERTALES, F. (Eds.) (1998): ¿Cómo nos ven los demás? La imagen del profesorado y la enseñanza en los medios de comunicación social. Sevilla, Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla.
CASETTI, F. (1989): El film y su espectador. Madrid, Cátedra.
CASETTI, F. y DI CHIO, F. (1994): Cómo analizar un film. Barcelona, Paidós.
ERDELYI, M. (1987): Psicoanálisis. La psicología cognitivade Freud. Barcelona, Labor.
ESTEVE, J. y OTROS (1995): Los profesores ante el cambiosocial. Barcelona, Antrophos.
GOETZ, J. y LECOMPTE, M. (1988): Etnografía y diseñocualitativo en investigación educativa; Madrid, Morata.
GOMIS, L. (1991): Teoría del periodismo. Barcelona, Paidós.
GUIL, A.; NÚÑEZ, T. y LOSCERTALES, F. (1997): «TeacherConfronting in the Spanish Educational System. (Teachersand LOGSE Seen trough Humor)», en BAIN, B. yOTROS (Eds.): Psychology and Education in the 21stCentury Proceedings ofthe 54th Annual Convention InternationalCouncil of Psychologitsts, Canadá.
JUNG, C. (1985): El hombre y sus símbolos. Barcelona,Paidós.
LERSCH, P. (1966): Psicología Social. Barcelona, Scientia.
LILLO REDONET, F. (1994): El cine de romanos y suaplicación didáctica. Madrid, Clásica.
LILLO REDONET, F. (1997): El cine de tema griego y suaplicación didáctica. Madrid, Clásica.
LOSCERTALES, F. (1987): La otra forma de ser profesor. Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
LOSCERTALES, F. (1991): «Guía didáctica. Los profesores, los niños y el colegio... (Un estudio de ‘La piel dura’ de F. Truffaut», en PEIRÓ, J.M. y OTROS (Eds.): El estrés de enseñar. Sevilla, Alfar.
LOSCERTALES, F. y MARIN, M. (1993): Dimensiones psicosociales de la educación y de la Comunicación. Sevilla, Eudema.
LOSCERTALES, F. y MARTÍNEZ-PAIS, F. (1997): «El cine como espejo de la realidad social» , en M. Bernal y OTROS (Eds.): Realidad y ficción en el discurso periodístico. Sevilla, Padilla.
LOSCERTALES, F. y OTROS (1996): «Los estereotipos en el cine: La imagen social del rol docente», en MARÍN, M. y MEDINA, F. (Comps.): Psicología del desarrollo y de la educación. La intervención psicoeducativa. Sevilla, Eudema; 501-508.
NÚÑEZ, T. y LOSCERTALES, F. (1994): «La imagen del profesor, ¿roles o estereotipos?. Un estudio a través de la prensa», en BLÁZQUEZ, F.; CABERO, J. y LOSCERTALES, F. (Eds.): Nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la educación. Sevilla, Alfar; 227-234.
NÚÑEZ, T. y LOSCERTALES, F. (1994): «Teachers Professional Identity», en COMUNIAN, A. & GIELEN, U. (Eds.): Advancing Psychology and its Applications. International Perspectives. Milano, Franco Agneli; 240-249.
NÚÑEZ, T. y MARTÍNEZ-PAIS, F. (1998): «¿Es una broma ser docente? Estudio del humor sobre el profesional docente », en Comunidad Educativa, 249; 6-15.
NÚÑEZ, T. y OTROS (1993): «Publicidad y educación: un anuncio televisivo sobre el rol del profesor en la sociedad actual», en LOSCERTALES, F. y MARÍN, M. (Eds.): Dimensiones psicosociales de la educación y de la comunicación. Sevilla, Eudema; 429-438.
YING, D. (1987): Case Study Research. Desing and Methods. Beverly Hills, Sage Publications.
Fundref
Эта работа не имеет финансовой поддержки
Техническая спецификация
метрика
Метрики этой статьи
Просмотров: 35420
Ознакомление с аннотациями: 30543
загрузки PDF-файлов: 4877
Полные метрики 12
Просмотров: 1124015
Ознакомление с аннотациями: 973998
загрузки PDF-файлов: 150017
Цитируется
Цитаты в Web of Science
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Цитаты в Scopus
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Цитаты в Google Scholar
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Альтернативные метрики
Как процитировать
Loscertales-Abril, F. (1999). Estereotipos y valores de los profesores en el cine. Comunicar, 12, 37-45. https://doi.org/10.3916/C12-1999-07