关键词
Media, advertising, education, critical consumer
摘要
Advertising is everywhere and we cannot avoid to be inmersed in it, but we can take advantage of it. This paper proposes the introduction of advertising language in the classroom and with this aim it suggests general exercises to practise in order to transform our students in critical advertising consumers.
参考资料
ADAM, J.M. y BONHOMME, M. (2000): La argumentacion publicitaria. Retórica del elogio y de la persuasión. Madrid, Cátedra.
CANALE, M. (1983): «De la competencia comunicativa a la pedagogía comunicativa del lenguaje», en LLOBERA y OTROS: Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid, Edelsa.
CANALE, M. y SWAIN, M. (1996): «Fundamentos teóricos de los enfoques comunicativos. La enseñanza y evaluación de una segunda lengua, I y II», en Signos, 17 y 18.
CHOMSKY, N. (1971): Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid, Aguilar.
CHOMSKY, N. (1974): Estructuras sintácticas. Madrid, Siglo XXI.
DIETCHER, E. (1963): La estrategia del deseo. Buenos Aires, Huelmul.
ECO, U. (1977): Tratado de semiótica general. Barcelona, Lumen.
FERRÉS, J. (1996): Televisión subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertidas. Barcelona, Paidós.
GONZÁLEZ REQUENA, J. (1988): El discurso televisivo, espectáculo de la posmodernidad. Madrid, Cátedra.
GUMPERZ, J.J. y HYMES, D. (Comps): Directions of Sociolinguistics. New York, Holt, Rinehart & Winston.
HYMES, D. (1984): Vers le competénce de communication. París,Hatier.
JAKOBSON, R. (1984): Ensayos de lingüística general. Barcelona, Seix Barral.
LOMAS, C. (1996): El espectáculo del deseo. Usos y formas de la persuasión publicitaria. Barcelona, Octaedro.
LOMAS, C. (1997): «El masaje de los mensajes publicitarios. La seducción de los objetos y la identidad de los sujetos», en Signos, 21.
LOMAS, C. (1999): Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras. Teoría y práctica de la educación lingüística. 2 tomos. Barcelona, Paidós.
LOMAS, C. y ARCONADA, M. A. (1999): «Mujer y publicidad: de la diferencia a la desigualdad», en LOMAS, C. (Comp.): ¿Iguales o iferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación. Barcelona, aidós.
MARCUSE, H. (1972): El hombre unidimensional. Barcelona, Seix Barral.
PÉREZ TORNERO, J.M. (1997): «De la escritura al hipermedia», en Signos, 21.
SARTORI, G. (1998): Homo videns. La sociedad teledirigida . Madrid, Taurus.
VILCHES, L. (1986): La lectura de la imagen. Prensa, cine, televisión. Barcelona, Paidós.
Fundref
这项工作没有任何财政支持
技术信息
度量
这篇文章的度量
浏览次数: 32564
对摘要的解读: 27094
PDF下载: 5470
的全部指标 17
浏览次数: 1119419
对摘要的解读: 986846
PDF下载: 132573
被引用
引述 Web of Science
目前没有引用这个文件
引述 Scopus
目前没有引用这个文件
引述 Google Scholar
目前没有引用这个文件
替代指标
如何引用
Lomas-García, C. (2001). La estética de los objetos y la ética de los sujetos. Comunicar, 17, 31-39. https://doi.org/10.3916/C17-2001-05