Palabras clave
Resumen
En este trabajo se intentan establecer relaciones y vinculaciones entre dos importantes ámbitos de la realidad educativa: la comunicación audiovisual y la normalización educativa: ¿cómo influye uno en el otro?, ¿qué grado de necesidades se establecen en esta relación?, ¿qué se aportan o se pueden aportar?... son algunas preguntas que, con sugerencias concretas, se abordan en esta reflexión.
Referencias
ARÉVALO, J.; FERNÁNDEZ, M.; MORALES, R.; PERALTA, A. y CAPEL, J. (1992): «Módulos didácticos. Cinco aplicaciones informáticas para el primer ciclo de Educación Primaria», en Colección de materiales curriculares para la Educación Primaria. Sevilla, Consejería de Educación.
FANDOS, M. (1995): Juega con la imagen. Imagina juegos. Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación ».
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 28000
Lectura del abstract: 24043
Descargas del PDF: 3957
Métricas completas de Comunicar 7
Vistas: 1111186
Lectura del abstract: 971214
Descargas del PDF: 139972
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Pallarés-Gil-Bermejo, J. (1996). Atención a la diversidad y medios audiovisuales. Comunicar, 7, 159-162. https://doi.org/10.3916/C07-1996-30