Keywords
Abstract
References
ANGEL, J. y WALDEN, F. (1997): Telecomunications law handbook. London.
ARIÑO, G. y OTROS (1996): Las telecomunicaciones por cable. Su regulación actual y futura. Madrid.
BENZO, I. (1993): Telecomunicaciones y medios de comunicación social. Régimen de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Madrid.
CERVIO, G.J. (1997): Derecho de las telecomunicaciones. Buenos Aires.
CHINCHILLA, C. (1997): «El régimen jurídico de las telecomunicaciones », en Ordenación de las telecomunicaciones. Madrid.
CREMADES, B. (1997): Derecho de las telecomunicaciones. Madrid.
EIJSWOOGEL, P.V. (1997): Telecomunications regulation in the Netherlands. The Hague.
FERNANDO, M. (1997a): «Sobre el dominio público radioléctrico », en RAP, 143.
FERNANDO, M. (1997b): «Red y servicio de telecomunicaciones. La necesidad de una congruente diferenciación jurídica», en REDA, 96.
GILLES, D. y MARSHALL, R. (1996): Telecomunications Law. London.
INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES (1996): Telecomunicaciones 1991-1995. Madrid.
KENNEDY, C. (1996): An Introduction to international telecomunication law. London. LAVILLA, J. (1996): «Primer paso hacia la liberalización de las telecomunicaciones espaciales (Real Decreto 6/1996, de 7 de junio)», en Reforma y liberalización económica. Los Decretos Leyes de junio de 1996. Madrid.
LAVILLA, J. (1997): «El fenómeno de las telecomunicaciones en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional», en Ordenación de las Telecomunicaciones. Madrid.
LLANEZA, P. (1995): Telecomunicaciones. Régimen general y evolución normativa. Pamplona, 1998.
LONG, C.D. (1995): Telecomunications Law and practique. London.
MALARET, E. (1996): «Servicios públicos y Unión Europea: los servicios públicos en el marco de la liberalización de las telecomunicaciones. La reducción del monopolio, paso previo a su desaparición», en Régimen Jurídico de los Servicios públicos. Madrid.
MANZANARES (1997): Interpretación legal de las telecomunicaciones en la Unión Europea. Madrid.
MAYOR, P. (1997): «Las telecomunicaciones por satélite», en Ordenación de las Telecomunicaciones. Madrid.
MERINO, J.F. y PEREZ UGENA, M. (Coords.) (1998): Régimen jurídico de las telecomunicaciones. Madrid.
MONTERO, S. (1997): «Aspectos sustanciales de la ley de Telecomunicaciones por Cable», en Ordenación de las Telecomunicaciones. Madrid.
MUÑOZ MACHADO, S. (1998): Servicio público y mercado de las Telecomunicaciones. Madrid.
PEÑA, P.J. (1996): «Desregulación y competencia en la ley de Telecomunicaciones norteamericana de 1996», en RAP, 141.
QUADRA SALCEDO, T. (1995): Liberalización de las telecomunicaciones, servicio público y constitución económica europea. Madrid.
QUADRA SALCEDO, T. (1997): «El derecho europeo de las telecomunicaciones», en Ordenación de telecomunicaciones. Madrid.
RUIZ, B.R. (1997): Privacy in telecomunications. An European an American aproach. The Hague.
SOUVIRÓN, J.M. (1998): El proceso de liberalización y la nueva regulación de las telecomunicaciones, Granada.
TRUCHET, D. (1994): Droit et politique des resaux cables. Paris.
VARIOS (1996): Telecomunicaciones. Madrid, Civitas.
Fundref
This work has no financial support
Technical information
Metrics
Metrics of this article
Views: 25125
Abstract readings: 20908
PDF downloads: 4217
Full metrics of Comunicar 13
Views: 1207114
Abstract readings: 1056646
PDF downloads: 150468
Cited by
Cites in Web of Science
Currently there are no citations to this document
Cites in Scopus
Currently there are no citations to this document
Cites in Google Scholar
Currently there are no citations to this document
Alternative metrics
How to cite
Souvirón-Morenilla, J. (1999). El proceso de liberalización y la regulación de las telecomunicaciones en España. Comunicar, 13, 51-57. https://doi.org/10.3916/C13-1999-08