Los nuevos lenguajes de la comunicación en educación
Palabras clave:
Comunicación, lenguaje, mediación pedagógica, educación no-presencial, nuevas tecnologías, virtualidadResumen
La educación no presencial, al utilizar los nuevos desarrollos tecnológicos para el soporte/ transporte de la información (informática, correo electrónico, Internet, distribución satelital de información audiovisual), produce un cambio sustancial en el proceso educativo al favorecer la manipulación individualizada de los aspectos simbólicos de la cultura, como así también facilitar el acceso al conocimiento distribuido. Esto lleva implícita la necesidad de desarrollar nuevas competencias cognitivas en el usuario. Por ello, es necesario realizar esfuerzos para comprender y sistematizar las nuevas formas de lenguaje asociadas a las nuevas tecnologías, como así también intentar su abordaje semiológico..
Publicado
2004-03-01