Consumo y apropiación de cine y TV extranjeros por audiencias en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.3916/c30-2008-01-010Palabras clave:
Comunicación internacional, televisión extranjera, audiencias televisivas, proximidad cultural, estudios culturalesResumen
Los estudios empíricos de recepción sobre los patrones de consumo y apropiación de cine y televisión extranjera por parte de las audiencias mexicanas, en particular, y latinoamericanas, en general, son casi inexistentes a pesar de la larga tradición del imperialismo cultural y los diagnósticos de oferta que han proliferado en los últimos años. Este artículo discute la tendencia de los culturalistas latinoamericanos a no estudiar directamente las lecturas ideológicas de los mensajes audiovisuales extranjeros, y revisa la utilidad de propuestas como la de la «proximidad cultural» en tanto herramientas para entender los patrones de consumo televisivo de las audiencias mexicanas y de América Latina en general..
Publicado
2008-03-01