Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Entrar
Registrarse
Normativas
Enviar manuscritos
Número actual
Números publicados
Español
English
Buscar
Registrarse
Entrar
Español
English
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 36 Vol. 18 (2011): La televisión y sus nuevas expresiones
Núm. 36 Vol. 18 (2011): La televisión y sus nuevas expresiones
Publicado:
2011-03-01
Dossier (Monográfico)
Resignificar la educación televisiva: desde la escuela a la vida cotidiana
Lourdes Meroño, Lourdes Fuenzalida, Antonio Calderón, José-Luis Arias-Estero
15-24
PDF
PDF EN
Empoderamiento comunicacional: competencias narrativas de los sujetos
Alejandra Phillippi, Claudio Avendaño
61-68
PDF
PDF EN
Nuevas narrativas televisivas: relajar, entretener, contar, ciudadanizar, experimentar
Luis Oliva-Córdova, Luis Rincón, Héctor Amado-Salvatierra, Klinge Villalba-Condori, Maylin Bojórquez-Roque
43-50
PDF
PDF EN
La transformación de las televisiones públicas en servicios digitales en la BBC y RTVE
Mercedes Medina, Teresa Ojer
87-94
PDF
PDF EN
Hacia una nueva conceptualización evolutiva de la comunicación «cultural»
Luis Ruiz-Salmerón, Luis Lull, Mónica Vallejo Ruiz, Eduardo Neiva, Patricio Franco Chumillas
25-34
PDF
PDF EN
La intervención de la televisión en el terremoto chileno
María Dolores Souza, Víctor Martínez
69-76
PDF
PDF EN
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latinoamericano
Guillermo Néstor Mastrini, Martín Becerra
51-59
PDF
PDF EN
Las emociones que suscita la violencia en televisión
Concepción Fernández, Juan Carlos Revilla, Roberto Domínguez
95-103
PDF
PDF EN
La televisión: vista, oída y leída por adolescentes peruanos
Emilse Galvis Cristancho, Emilse Quiroz-Velasco
35-41
PDF
PDF EN
Actitudes y valoraciones de los jóvenes ante la TV móvil
Alfonso Méndiz, Miguel de Aguilera, Eddy Borges
77-85
PDF
PDF EN
Caleidoscopio (Miscelánea)
Competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje virtual y semipresencial
Francisco Imbernón, Patricia Silva, Carolina Guzmán
107-114
PDF
PDF EN
De industrias culturales a industrias del ocio y creativas: los límites del «campo» cultural
Raúl Rodríguez
149-156
PDF
PDF EN
Educación para la ciudadanía democrática en la cultura digital
Vicent Gozálvez
131-138
PDF
PDF EN
Las personas con discapacidad intelectual ante las TIC
Pedro Gutiérrez, Almudena Martorell
173-180
PDF
PDF EN
Adolescentes y maternidad en el cine: «Juno», «Precious» y «The Greatest»
Flora Marín
115-122
PDF
PDF EN
Estado de la alfabetización audiovisual en la comunidad escolar vasca
Analinnette Lebrija Trejos, Analinnette Ramírez de la Piscina, Juan Bosco Bernal, Jose Inazio Basteretxea, Estefanía Jiménez
157-164
PDF
PDF EN
Software para enseñar emociones al alumnado con trastorno del espectro autista
Josefina Lozano, Francisco Javier Ballesta, Salvador Alcaraz
139-148
PDF
PDF EN
Aprendiendo de la ficción televisiva. La recepción y los efectos socializadores de «Amar en tiempos revueltos»
Mar Chicharro
181-190
PDF
PDF EN
Adivinanzas audiovisuales para ejercitar el pensamiento creativo infantil
Petra Aczél, Petra Montalvo, Ágnes Veszelszki
123-130
PDF
PDF EN
Competencia digital y literacidad: nuevos formatos narrativos en el videojuego «Dragon Age: Orígenes»
Amando López, Eduardo Encabo, Isabel Jerez
165-171
PDF
PDF EN