El derecho a la pantalla: de la educación a los medios a la educomunicación en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.3916/c31-2008-01-009Palabras clave:
Estudios de recepción, educación a los medios, educomunicación, calidad televisiva, nuevas generaciones, acceso a los mediosResumen
Es ya tradicional que organizaciones sociales, administraciones políticas, educadores y medios de comunicación debatan en Brasil la necesidad de cuestionar la calidad de los programas televisivos y la necesaria discusión sobre los horarios de exhibición. Pero además de este permanente y creciente debate, por primera vez, una cantidad representativa de niños y jóvenes de distintas partes del país han comenzado a reclamar ellos mismos el derecho de recibir una programación de calidad. Las nuevas generaciones comienzan a reconocer sus derechos al acceso a las tecnologías y a la producción de mensajes, en virtud a su creatividad, formación y proyectos de vida en la sociedad..
Publicado
2008-10-01