Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Entrar
Registrarse
Normativas
Enviar manuscritos
Número actual
Números publicados
Español
English
Buscar
Registrarse
Entrar
Español
English
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 71 Vol. 30 (2022): Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas
Núm. 71 Vol. 30 (2022): Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas
Publicado:
2022-03-15
Dossier (Monográfico)
Motivos del discurso de odio en la adolescencia y su relación con las normas sociales
Sebastian Wachs, Alexander Wettstein, Ludwig Bilz, Manuel Gámez-Guadix
9-20
PDF
PDF EN
Discurso de odio y aceptación social hacia migrantes en Europa: Análisis de tuits con geolocalización
Carlos Arcila-Calderón, Patricia Sánchez-Holgado, Cristina Quintana-Moreno, Javier-J. Amores, David Blanco-Herrero
21-35
PDF
PDF EN
Análisis del discurso de odio en función de la ideología: Efectos emocionales y cognitivos
Natalia Abuín-Vences, Ubaldo Cuesta-Cambra, José-Ignacio Niño-González, Carolina Bengochea-González
37-48
PDF
PDF EN
Una revisión sistemática de la literatura de las representaciones de la migración en Brasil y Reino Unido
Isabella Gonçalves, Yossi David
49-61
PDF
PDF EN
Cuando la negatividad es el combustible. Bots y polarización política en el debate sobre el COVID-19
José-Manuel Robles, Juan-Antonio Guevara, Belén Casas-Mas, Daniel Gómez
63-75
PDF EN
PDF
Caleidoscopio (Miscelánea)
La trata de personas en Twitter: Finalidades, actores y temas en la escena hispanohablante
Alba Sierra-Rodríguez, Wenceslao Arroyo-Machado, Domingo Barroso-Hurtado
79-91
PDF
PDF EN
Desarrollo profesional de maestros de educación especial a través de la narración digital
Ozgur Yasar-Akyar, Cinthia Rosa-Feliz, Solomon Sunday-Oyelere, Darwin Muñoz, Gıyasettin Demirhan
93-104
PDF
PDF EN
Detección de rasgos en estudiantes con tendencia suicida en Internet aplicando Minería Web
Iván Castillo-Zúñiga, Francisco-Javier Luna-Rosas, Jaime-Iván López-Veyna
105-117
PDF
PDF EN
Booktokers: Generar y compartir contenidos sobre libros a través de TikTok
Nataly Guiñez-Cabrera, Katherine Mansilla-Obando
119-130
PDF
PDF EN
Relación de la red social Twitter con la credibilidad docente y la motivación del alumnado universitario
Facundo Froment, Alfonso-Javier García-González, Julio Cabero-Almenara
131-142
PDF
PDF EN