Aprender desde la escuela y la familia a ver televisión de calidad
Palabras clave:
Educación en medios, currículum, formación docente, audiovisual, tecnologías, informaciónResumen
En unos momentos donde la oferta televisiva se caracteriza por una lucha por audiencias y por un «todo vale» con tal de conseguirlas, los frutos son la abundancia de televisión basura que, según los barómetros, la gente ve, sin tener muchas alternativas. El artículo se estructura en tres partes: una primera, donde se analizan los efectos de la televisión que tenemos en la sociedad, en la niñez y en la juventud, así como las posibles líneas de mejora que podrían servir para acercarnos a la televisión que queremos. En segundo lugar, veremos las posibilidades educativas que ofrecerían determinados programas de televisión que tuvieran un carácter más formativo y en el que intervinieran al igual que profesionales de la comunicación también de la enseñanza. Por último, describimos algunas líneas de actuación en escuelas y familias que provoquen un aprendizaje en el visionado de la televisión..