Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Entrar
Registrarse
Normativas
Enviar manuscritos
Número actual
Números publicados
Español
English
Buscar
Registrarse
Entrar
Español
English
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 25 Vol. 13 (2005): Televisión de calidad
Núm. 25 Vol. 13 (2005): Televisión de calidad
Publicado:
2005-10-01
Dossier (Monográfico)
¿Es posible una televisión de calidad?
Carmen Caffarel
23-27
PDF
PDF EN
A busca da comunicação na sociedade multi-ecrãs: perspectiva ecológica
Manuel Pinto
259-264
PDF
PDF EN
¿Pero sigue existiendo la televisión en un universo global de comunicación?
Julio Cabero
57-62
PDF
PDF EN
Hacia otro modelo de sistema televisivo en la era de la comunicación global
Carme Mayugo
91-99
PDF
PDF EN
Lucha por la audiencia: televisión basura/educación basura
Miguel Ángel Siloé
131-136
PDF
PDF EN
Proyecto educativo, herramientas de educación audiovisual
Luis Boza
177-180
PDF
PDF EN
Lenguaje audiovisual y manipulación
Estrella Martínez
211-220
PDF
PDF EN
La responsabilidad de los programadores de televisión
Rafael Quintana
243-246
PDF
PDF EN
¿Cómo es la televisión que tenemos?
Valentí Gómez
45-49
PDF
PDF EN
Televisión, globalización y cambio social
Miguel Ángel Ortiz
79-85
PDF
PDF EN
Televisión y telespectadores: la movilización de la sociedad civil
Nuno von Amann
117-123
PDF
PDF EN
Ciudadanos y pantallas: pasividad o responsabilidad
Enrique Martínez-Salanova
161-166
PDF
PDF EN
El discurso televisivo: un lenguaje seductor que cuenta un mundo virtual
Amor Pérez-Rodríguez
197-202
PDF
PDF EN
La TV como recurso curricular y medio de conocimiento
José Luis Valero Sancho, José Luis Tello, Manuel Monescillo
231-236
PDF
PDF EN
Televisión de calidad: distinción y audiencia
Rafael Camacho
29-32
PDF
PDF EN
Televisión de calidad y autorregulación de los mensajes para niños y jóvenes
Ramón Reig
63-70
PDF
PDF EN
Lo ideal y lo real en TV: calidad, formatos y representación
Julián Pindado
101-108
PDF
PDF EN
Televisión y adolescentes, una mítica y controvertida relación
José Antonio Gabelas
137-146
PDF
PDF EN
A qualidade na televisão para crianças
Sara Pereira
181-192
PDF
PDF EN
Aprender desde la escuela y la familia a ver televisión de calidad
Francisco Pavón
221-224
PDF
PDF EN
El futuro de la sociedad digital y los nuevos valores de la educación en medios
José Manuel Pérez
247-258
PDF
PDF EN
Enseñar a ver la televisión: una apuesta necesaria y posible
Ignacio Aguaded
51-55
PDF
PDF EN
Por un nuevo uso educativo de la radio y la televisión en Iberoamérica
Gerardo Ojeda
87-90
PDF
PDF EN
Televisión y telespectadores: un conflicto permanente
Erika Jailler Castrillón, Erika Fidalgo, Danyela Barrera López
125-130
PDF
PDF EN
Alfabetización en la comunicación mediática: la narrativa digital
Ramón Pérez
167-175
PDF
PDF EN
Televisión y telespectadores
Ángel Luis Vera
203-210
PDF
PDF EN
La familia frente al televisor: ¿víctima o culpable?
Joan Ferrés
237-242
PDF
PDF EN
Por una televisión para la educación en sintonía multimedia
Agustín García
33-44
PDF
PDF EN
La televisión que queremos… si realmente queremos lo que decimos
Juan María Casado
71-77
PDF
PDF EN
Las asociaciones de telespectadores en la construcción de una televisión de calidad
José Boza
109-115
PDF
PDF EN
Educação para os media: uma aposta urgente e necessária face aos novos media
Vitor Reia
153-159
PDF
PDF EN
El televisor: la pantalla estrella
Ilda Peralta
193-195
PDF
PDF EN
La televisión de calidad y la familia
Verónica Marín
225-230
PDF
PDF EN
Caleidoscopio (Miscelánea)
Los jóvenes ante la telebasura: estudio de caso
Emilio Fuentes
PDF
PDF EN
El presentador de noticias: las cualidades necesarias para una comunicación eficaz
Alejandro Salgado
PDF
PDF EN
La telegenia política en una televisión de calidad
Jorge Santiago
PDF
PDF EN
Televisión y educación, una pareja al borde de un ataque de nervios
Michel Clarembeaux
PDF
PDF EN
Las posibilidades educativas de la televisión
Laura Moreno
PDF
PDF EN
La oferta televisiva de calidad frente a la disponibilidad del telespectador
Laura López
PDF
PDF EN
La violencia audiovisual y sus efectos evolutivos: un estudio teórico y empírico
Carlos Barrios
PDF
PDF EN
El modelo de programación de servicio público como criterio definidor de la televisión de calidad
Leopoldo Abad
PDF
PDF EN
Los informativos en televisión: ¿debilidades o manipulación?
Jenaro Fernández
PDF
PDF EN
Nuevas formas de ver la televisión: nuevas formas de enseñar a ver la televisión
Eva Jiménez, María de los Ángeles Cabrera
PDF
PDF EN
Educación científica en el medio televisivo
Julio Tello
PDF
PDF EN
La información política en televisión: ¿apatía o interés entre los telespectadores?
Salomé Berrocal
PDF
PDF EN
Weblogues: um novo instrumento para a promoção da comunicação entre televisão e telespectadores
Neusa Baltasar
PDF
PDF EN
Las productoras audiovisuales: instrumentos de análisis
Mónica Hinojosa
PDF
PDF EN
La presencia del debate en televisión y su utilidad en la calidad de las programaciones
Juan Francisco Gutiérrez
PDF
PDF EN
El desafío de la seducción catódica: cambio representacional en la construcción del conocimiento
Walter Temporelli
PDF
PDF EN
Deporte y televisión: una perspectiva desde la educación física escolar
Julio Tello, José Antonio Rebollo
PDF
PDF EN
El telespectador adolescente como náufrago
Luis Deltell
PDF
PDF EN
«Selling me softly, la persuasión sutil»: influencia del product placement en las audiencias infantiles de las teleseries
Nurzali Ismail, Nurzali Jiménez
PDF
PDF EN
Los canales temáticos: una alternativa a la programación de la televisión generalista
Soledad Ruano-López, Tatiana Millán
PDF
PDF EN
«Reality shows»: el verdadero cerdo mediático
Daniel Maestre
PDF
PDF EN
Las campañas de alfabetización y la televisión como estrategia de aprendizaje en Latinoamérica
María-del-Rocío Cruz-Díaz
PDF
PDF EN
Desde la televisión local para la educación global
Mercedes Vázquez, Sandra María Sánchez, Alba Sánchez
PDF
PDF EN
Los padres y madres, principal referente de lo que los niños ven en la pantalla
Carmen Marta-Lazo
PDF
PDF EN
Representaciones sociales televisivas y población infantil
María del Carmen Reina
PDF
PDF EN
El mensaje televisivo de programas y publicidad dirigido al público infantil: aproximación a la calidad de su contenido
María Dolores Fernández, Victoria Tur
PDF
PDF EN
Discusión de parámetros de calidad para analizar programas de la 2: Portuguesa
Gabriela Borges
PDF
PDF EN
Niños, televisión y violencia: una propuesta de educación para la recepción
Elsa Patricia García
PDF
PDF EN
«Tweenies»: una serie de televisión como modelo para la educación musical en el aula desde una propuesta transdisciplinar
Francisco José García, Herminia Arredondo
PDF
PDF EN
Los programas televisivos infantiles preferidos por los niños de 6 a 8 años
María Luisa Sevillano
PDF
PDF EN
Bases teóricas para la reflexión sobre el significado social de la presencia de los famosos y famosillos en televisión
María Lamuedra
PDF
PDF EN
Calidad frente a Incertidumbre: miedos y riesgos por ver la televisión
Delia Crovi, Carlos Lozano
PDF
PDF EN
Lições da televisão brasileira para a construção de um conceito de TV de qualidade: o programa «Pânico na TV!»
Silene de Araújo Gomes
PDF
PDF EN
Los dibujos animados como recurso de transmisión de los valores educativos y culturales
Nuria Rajadell, Maria Antònia Pujol, Verónica Violant
PDF
PDF EN
La televisión persuasiva
Juan Calmaestra, Juan Vázquez, Antonio Rodríguez-Hidalgo, Oswaldo Mero, Eva Solera
PDF
PDF EN
La televisión que quieren los jóvenes: hacia un medio de proximidad
Fernando Sabés
PDF
PDF EN
La televisión local pública: plataforma para contenidos de servicio al ciudadano
Carmen del Rocío Monedero
PDF
PDF EN
La hibridación de géneros y la crisis de la calidad televisiva: consejos audiovisuales en el panorama televisivo
Joel Prieto Andreu, Joel Ribés
PDF
PDF EN
Movimientos sociales populares a partir de la lectura crítica de los contenidos televisivos
Maria Antônia de Souza, Iolanda Bueno
PDF
PDF EN
Dos modos de tratar la televisión en la escuela como herramienta curricular
Pablo Cortés
PDF
PDF EN
El medio ya no es el mensaje
José Mateo, Antonio García, Sandra Guzmán
PDF
PDF EN
Valores y preferencias televisivas: una experiencia universitaria
Santiago Palacios, Concepción Medrano, Alejandra Cortés
PDF
PDF EN
El Informe del «Comité de sabios»: bases para una televisión de calidad
María Soler
PDF
PDF EN
Hacia una televisión pública 2.0.: el Creative Archive de la BBC
Daniel Villar
PDF
PDF EN
Elementos para una propuesta: la televisión digital como eje de un programa de educación en comunicación
Fernando Tucho
PDF
PDF EN
Enseñemos a discriminar estereotipos sexistas en la televisión
Luisa Torres, Antonio Salvador Jiménez
PDF
PDF EN
La televisión y la política: Francia y España
Tomás Pedroso
PDF
PDF EN
Violencia en los dibujos animados de ayer y hoy
Fina Pérez, Santos Urbina
PDF
PDF EN
La función social de los medios y la situación actual de la televisión en España
Amarilis Pèrez Licea, Amarilis Bobo
PDF
PDF EN
Las «otras noticias» y los telediarios españoles: una propuesta de análisis
Patricia Digón
PDF
PDF EN
De la televisión en la escuela a la televisión para la escuela
José Ramón del Pino, Francisco José Martínez
PDF
PDF EN
Programas musicales en la televisión
Juan Bautista Romero, María Dolores Degrado
PDF
PDF EN
Andaluces en la telerrealidad: la audiencia a través del estereotipo del andaluz anónimo en televisión
Laura Teruel, Florencio Fernández-Delgado
PDF
PDF EN
Adaptación del comercio electrónico a la televisión digital
María del Rosario Fernández
PDF
PDF EN
El pacto fáustico: la televisión interactiva que (no) querríamos
Rosanna Mestre
PDF
PDF EN
«A dos metros bajo tierra», una serie de calidad: análisis narrativo del capítulo piloto
Miguel Ángel Huerta
PDF
PDF EN
Televisión, personas con discapacidad y currículum formativo del profesorado
María Mercedes López, Mercedes López
PDF
PDF EN
Telepuebla y Ebarrios televisión: dos experiencias de comunicación audiovisual
Joaquín Conde
PDF
PDF EN
Emoción y hábitos de los niños frente a la televisión
Ana Sedeño
PDF
PDF EN
Evolución en las preferencias de los consumidores de productos audiovisuales
Lorena Rodríguez, Valentín-Alejandro Martínez-Fernández, Óscar Juanatey
PDF
PDF EN
Programación infantil: entre la educación y el entretenimiento
Jesús Velázquez Iturbide, Jesús González, Marta Gómez-Gómez, Mercedes Martín-López
PDF
PDF EN
Televisión en Europa: análisis y comparativa de las principales cadenas públicas en seis países
Gemma Cristina Camáñez
PDF
PDF EN
Influencia de la televisión en la educación familiar
Antonio Salvador Jiménez, Luisa Torres
PDF
PDF EN
Cine de calidad : estrategia para una lectura alfabetizadora por medio de la televisión
Elvia Méndez
PDF
PDF EN
Lo que los niños del mundo le piden a la televisión: investigación internacional comparativa entre 6 países
Tatiana Merlo
PDF
PDF EN
Género y televisión. Estereotipos y mecanismos de poder en el medio televisivo
Sonia Núñez
PDF
PDF EN
El impacto como estrategia educativa en la televisión del siglo XXI
Mercedes Gaitán, Mercedes Rajadell, Mercedes Gaitan Angulo, Carme Oliver, Amelec Viloria, Inmaculada Bordás, Jenny Paola Lis
PDF
PDF EN
La Ley Resorte y la calidad de la televisión en Venezuela
Elda Moraleses, Liliana González
PDF
PDF EN
Televisión e infancia: Perspectiva de enseñantes en formación
Ángela de Luque, Ana Molina, Antonio Ontoria
PDF
PDF EN
Haz tu anuncio divertido
José Clares, Trinidad de la Montaña
PDF
PDF EN
La banda sonora del programa «Rá-Tim-Bum»
Monica Duarte
PDF
PDF EN
Series de ficción de producción nacional y telespectadores: un negocio en bandeja
Susana Torrado, Carmen Castelo
PDF
PDF EN
El telespectador crítico: un agente determinante en la televisión de calidad
Olivia E. Núñez
PDF
PDF EN
La televisión educativa como estrategia metodológica universitaria
Julio José Suárez, Wilmer Enrique Navas
PDF
PDF EN
Representación mediática y producción audiovisual adolescente
Carme Mayugo, Montserrat Moix, Marta Ricart
PDF
PDF EN
Televisión, educación, y construcción de identidad de los telespectadores
Jorge Belmonte, Silvia Guillamón
PDF
PDF EN
Estudio empírico sobre el serial juvenil «Al salir de clase»: sobre la transmisión de valores a los adolescentes
Yolanda Montero
PDF
PDF EN
Cine y televisión: Las amistades peligrosas
Luis Moreno
PDF
PDF EN
La televisión dominada: algunas limitaciones de la TV en educación y argumentos para una competencia televisiva
José Manuel Bautista, Begoña Mora, Maite Gata
PDF
PDF EN
La disociación entre televisión y educación
Josep Pelechá
PDF
PDF EN
Televisión: un recurso para adquirir conocimientos, procedimientos y valores
Josefina Santibáñez
PDF
PDF EN
Televisión y representación mediática. Problemas contractuales con el espectador
María de los Ángeles Martínez
PDF
PDF EN
Televisão e violência: (para) novas formas de olhar
Armanda Matos
PDF
PDF EN
Cauces éticos necesarios para una televisión de calidad
María de los Ángeles San Martín
PDF
PDF EN
¿Es el informativo un programa educativo y de conocimiento o es sólo un espacio de entretenimiento?
Carles Marín
PDF
PDF EN
Persuadir o educar: el papel de la televisión en la aldea global
Fernando Jiménez, Natalia Vela
PDF
PDF EN
Educación científica, sociedad y televisión
Francisco José Martínez, María Mercedes Bautista, José Ramón del Pino
PDF
PDF EN
El espectador excesivo (fan) y las comunidades on-line: estudios de recepción y educación mediática en «Gran Hermano»
Daniel Aranda
PDF
PDF EN
El posicionamiento en 20’’: las autopromociones de las cadenas de televisión
Lorena López, Cristina González-Oñate
PDF
PDF EN
Quien te quiere, te analiza
Donaciano Bartolomé
PDF
PDF EN
El concurso como género de calidad en la televisión española
Enrique Guerrero
PDF
PDF EN
Televisión y universidad: un encuentro para la reflexión y la formación de los futuros maestros
Juan Casanova, Francisco Pavón
PDF
PDF EN
Los spots, una posibilidad para desarrollar la educación ambiental a través de la televisión
Carlos Alberto Saez
PDF
PDF EN
Los efectos de la televisión en niños y adolescentes
Adhámina Rodríguez
PDF
PDF EN
Rédito político y publicitario de interesadas pleitesías a la demanda
Óscar Sánchez
PDF
PDF EN
La televisión local de proximidad: redes horizontales
Patricia Picazo
PDF
PDF EN
La calidad de la producción audiovisual desde el análisis del valor
Juan Carlos del Valle
PDF
PDF EN
¿Cuál es la televisión que los docentes quieren? De las experiencias ausentes a las emergencias de conocimientos con vídeos y programas de televisión
Glaucia Guimarães, Nilda Alves, Raquel Goulart
PDF
PDF EN
Vídeos universitarios latinoamericanos y desarrollo cultural, científico y económico
Jenny Bustamante
PDF
PDF EN
El niño preescolar como telespectador
Carmen Lucía Domínguez, Nieves Irma Schade
PDF
PDF EN
Ideas para la aplicación didáctica de la publicidad televisiva en el aprendizaje de la lengua
Elisabet Costa, Rosa Sayós
PDF
PDF EN
Metodología para el estudio de la calidad de los contenidos audiovisualesprogramáticos dirigidos a la infancia: trabajo de campo en centros escolares de Alicante
María del Carmen Carretón, Eva Espinar
PDF
PDF EN
Hacia un índice de la calidad televisiva: la experiencia de Argentina
Marcela Farré
PDF
PDF EN
TV, cinema e adolescentes: relações e inquietudes
Tania-María Esperon-Porto; Aline Krause
PDF
PDF EN
Cuándo niños son el público: analizar la información de Quiosque
Cátia Candeias
PDF
PDF EN
La escucha de un espectador de fondo. El niño ante la televisión
Amparo Porta
PDF
PDF EN
El papel del lenguaje televisivo en la constitución del lector contemporáneo
Maria Luiza Oswald
PDF
PDF EN
Televisión de calidad y participación ciudadana
Borys Bustamante, Fernando Aranguren
PDF
PDF EN
De una televisión educativa en general a una televisión educativa en sentido estricto
Alejandra Walzer
PDF
PDF EN
El abuso de la televisión por parte de nuestros alumnos: cómo, cuándo y por qué
María de la Cinta Aguaded
PDF
PDF EN
Crianças, cinema e televisão: experiência do filme e mediação educativa
Monica Fantin
PDF
PDF EN
Consumo de televisión entre los jóvenes universitarios
Gabriel Núñez Ruiz, Gabriel Almansa-Martínez, Gabriel Núñez Molina
PDF
PDF EN
Las voces de los presentadores de informativos en televisiónTítulo
Emma Rodero, Gloria Campos
PDF
PDF EN
Las informaciones de las televisiones en Internet: análisis de las páginas web de Tele 5 y Antena 3
Guillermo López
PDF
PDF EN
Estudios de casos colaborativos audiovisuales sobre televisión educativa como metodologías de enseñanza en el EEES
Pedro Román, Soledad Domene, José María Fernández
PDF
PDF EN
La realidad televisiva como modelo de comportamiento social: una propuesta didáctica
Francisco Casado
PDF
PDF EN
La hipnosis de las pantallas: reflexiones ante un posible despertar del telespectador
Aurelio del Portillo
PDF
PDF EN
Televisión y teleespectadores peruanos en un país oral y diverso
María-Teresa Quiroz-Velasco
PDF
PDF EN
Estándares de calidad en televisión y su valoración
Lucio Blanco
PDF
PDF EN
Televisión e información: análisis de los criterios de televisión de calidad en los informativos de las cadenas nacionales
José Antonio López, Francisco Antonio Cuenca
PDF
PDF EN
Enseñar a ver televisión
María Encarnación Carrillo
PDF
PDF EN
La televisión como transmisora de actitudes, valores y referentes ideológicos
Romualdo Benítez
PDF
PDF EN
El telespectador, soberano o marioneta del devenir político
Nuria Quintana
PDF
PDF EN
Televisión, publicidad y comunicación
María Dolores Degrado
PDF
PDF EN
Televisión: ¿la calidad se paga? Públicos y privados en misión de servicio público
Samantha Mendes
PDF
PDF EN
La calidad de la programación de los noticiarios de producción propia en las emisoras locales de Castilla y León
Zulima Iglesias
PDF
PDF EN
Una nueva motivación: la tele en la escuela
Carlos Trejos Gil, Carlos Fernandes, Daniel Landinez Martínez, Ingrid Torres Pardo
PDF
PDF EN
«Buen provecho»: aplicación de programas televisivos en un taller de cocina y de pastelería
Montserrat Medina, Manuel del Castillo
PDF
PDF EN
Periodistas y telespectadores: retos y exigencias para un proceso de relación interactiva
Elena Real
PDF
PDF EN
La influencia de la televisión en los hábitos de consumo del telespectador: dictamen de las asociaciones de telespectadores
María Jesús Fernández
PDF
PDF EN
Calidad y televisión digital terrestre
Inmaculada Postigo
PDF
PDF EN
Ficción televisiva y representación generacional: modelos de tercera edad en las series nacionales
José Antonio López, Francisco Antonio Cuenca
PDF
PDF EN
Ubicando la creación audiovisual entre maestros y sus maestros
Ricard Huerta
PDF
PDF EN
Experiências brasileiras com TVs comunitárias
Valter Filé
PDF
PDF EN
Usos y gratificaciones de la televisión según los receptores infantiles
Antonio Flores
PDF
PDF EN
El Observatorio de la publicidad de la movilidad sostenible y la televisión
Gerardo Pedrós
PDF
PDF EN
¿Ludistas o convencidos? Una aproximación a la realidad televisiva infantil
María Teresa Francés
PDF
PDF EN
Televisión de calidad: acciones y buenas prácticas en el panorama televisivo italiano
Alessandra Carenzio
PDF
PDF EN
Orientación psicopedagógica, educación y televisión
Manuel Monescillo
PDF
PDF EN
Film Divers a Barcelona: miradas y voces jóvenes para la diversidad cultural
Anna Blázquez, María Heredero
PDF
PDF EN
¿Qué piensan los niños brasileños sobre lo que aprenden con la televisión?
Rosalia Duarte, Rita Migliora
PDF
PDF EN
La representación del «otro-mujer» en las pantallas: contenidos fílmicos en televisión y co-educación
Jorge Belmonte, Silvia Guillamón
PDF
PDF EN
La televisión que merecemos
Miren Aiertza Odriozola, Miren Galván, Ainara Arnoso Martínez, Cristina Gómez, Maitane Arnoso Martínez, Carmen María Martos
PDF
PDF EN
Por un drama de calidad en televisión: la segunda edad dorada de la televisión norteamericana
María del Carmen Castro
PDF
PDF EN
Las series animadas de televisión y su valor educativo
Verónica Marín
PDF
PDF EN
25² líneas: las matemáticas en la televisión
José Muñoz
PDF
PDF EN
La publicidad televisiva con actantes infantiles (hasta 12 años): Análisis de contenidos audiovisuales
Manuela Barba
PDF
PDF EN
Los contenidos en las televisiones locales
Joaquín A. García
PDF
PDF EN
Provedor do telespectador: um argumento contra a caixa de Pandora
María Magdalena da Costa
PDF
PDF EN
La televisión educativa: un ejemplo práctico con «Barrio Sésamo»
Elizabeth Lam Esquenazi, Elizabeth del Campo, Gislaine Lam Esquenazi, Víctor M. Vegazo, Alberto Macías
PDF
PDF EN
Series animadas y población infantil
María del Carmen Reina
PDF
PDF EN
Fin educativo para nuestra cultura: aprender a ser semióticamente fuerte
José Ángel López
PDF
PDF EN
Televisión, desarrollo y lenguaje. Un estudio en adolescentes ceutíes
María del Pilar Núñez, Raquel Benítez, José Antonio Liébana
PDF
PDF EN
Música y televisión
Juan Bautista Romero
PDF
PDF EN
Los contenidos televisivos y el control social de su calidad: los weblogs, una nueva herramienta interactiva
Francisco Javier Ruiz, Sonia Blanco
PDF
PDF EN
Formar a competência midiàtica: novas formas de consumo e perspectivas educativas
Pier Cesare Rivoltella
PDF
PDF EN
La televisión, un medio en el aula
Teresa Sibón
PDF
PDF EN
La participación ciudadana desde la óptica de la ley de responsabilidad social en radio y televisión de Venezuela
María del Mar Ramírez
PDF
PDF EN
Reflexiones sobre los efectos de las imágenes de dolor, muerte y sufrimiento en los espectadores
Antonio Linde
PDF
PDF EN
La televisión de calidad. Querer, saber o poder
Nuria Cristina Sánchez-Gey
PDF
PDF EN
De los analfabetismos a la telebasura: indagación sobre sus procesos de transición
Dolores Rodríguez
PDF
PDF EN
Televisión y escuela: comprender el ecosistema comunicativo
Eduardo Gutiérrez
PDF
PDF EN
La televisión como recurso curricular y medio de conocimiento en el área de Historia
María del Pilar Valero, Ángel Luis Vera
PDF
PDF EN
El teléfono de Damocles: sobre el juicio del telespectador ante el relato de la telerrealidad Damocles’ telephone
Manel Jiménez
PDF
PDF EN
Hacia una televisión más participativa
Tíscar Lara
PDF
PDF EN
La televisión que veremos, ¿la televisión que queremos? Nuevas formas de hacer televisión
Tatiana Millán, Soledad Ruano-López
PDF
PDF EN
El piloto de las series de televisión: análisis de «Aída», primera «spin off» española
Pedro Sangro
PDF
PDF EN
La televisión en la formación del profesor principiante en la universidad
José Álvarez-García, José Ramírez, Amador Durán-Sánchez, María de la Cruz Del Río-Rama, Abel Suing
PDF
PDF EN
Posibilidades educativas del medio televisivo: propuestas de análisis
Mirian Raposeiras
PDF
PDF EN
¿Qué hacen los públicos infantiles con la televisión?
Sergio Ricardo Quiroga
PDF
PDF EN
Consumir como consumidores y no como espectadores
José Clavero, Lidia Santiago
PDF
PDF EN
Aproximación a la medida empírica de la calidad del audiovisual dirigido a niños
Victoria Tur
PDF
PDF EN
Propuesta de un modelo de evaluación para desarrollar formatos televisivos de calidad
Carolina Moreno, Manuel de la Fuente
PDF
PDF EN
La televisión: ¿caja tonta o caja mágica?
Francisca María Rodríguez, Alejandro Ruiz-Trujillo
PDF
PDF EN
A tv de crianças e adolescentes com câmara à mão
Vânia Lúcia Quintão
PDF
PDF EN
¿Es mejor estar 6 horas en la calle que ver 1 hora la televisión?
Ángel Javier Gómez, María del Carmen León, María Jesús Monedero
PDF
PDF EN
El precario estatuto de las imágenes en la era digital
Julián Echazarreta
PDF
PDF EN
La calidad en los dibujos animados en televisión
María del Carmen Hidalgo, Jesús Pertíñez
PDF
PDF EN
La programación televisiva argentina y el estado ausente: las empresas frente a los derechos ciudadanos
María del Rosario Luna
PDF
PDF EN
Orientación hacia el consumo abusivo de televisión en la infancia
María de la O Toscano
PDF
PDF EN
Las pedagogías públicas de la publicidad televisiva: un modo de apropiación didáctica
Virginia Silvina Funes
PDF
PDF EN
La banda sonora del programa «Xuxa no mundo da imaginação»
José Nunes
PDF
PDF EN
Los géneros de «simulación de realidad»: la producción como concepto clave en el análisis de los productos mediáticos
Fernando Tucho
PDF
PDF EN
El interés ciudadano por los contenidos: los nuevos actores de la televisión
Gloria Rosique
PDF
PDF EN
¿Es posible la televisión educativa en la multidifusión digital?
Miquel Francés
PDF
PDF EN
La televisión y las profesoras: relato de prácticas en clase de niños de 7 hasta 11 años
Lúcia Maria Vaz
PDF
PDF EN
Aprender a mirar, primeros pasos para garantizar buenos hábitos audiovisuales en los niños.
Mar Pons, María Gloria de Anta, Xisca Ferrer
PDF
PDF EN