Palabras clave
Resumen
El presente artículo nos lanza un reto que no podemos rechazar. Si la publicidad nos enseña que todo cuanto vendemos debemos hacerlo a través de unas técnicas capaces de atraer al comprador y que éste nada deseará si previamente no le hemos obligado a desearlo, es justo admitir que también en el ámbito educativo donde lo que se vende es más abstracto, pero no de naturaleza diferente- deben regir igualmente unos métodos encaminados a vender el producto. Poner las técnicas de la publicidad al servicio de la motivación en la escuela es la propuesta del autor.
Referencias
BENESCH, H. y SCHMAND T.W. (1982): Manual de autodefensa comunicativa. (La manipulación y cómo burlarla). Barcelona, Gustavo Gili.
BENEYTO, J. (1982): El color del cristal. Mecanismos de manipulación de la realidad. Madrid, Pirámide.
GARCÍA MATILLA, E. (1990): Subliminal: escrito en nuestro cerebro. Madrid, Bitácora.
GILL, L.E. (1977): Publicidad y psicología. Buenos Aires, Psique.
GONZÁLEZ MARTÍN, J.A. (1982): Fundamentos para la teoría del mensaje publicitario. Madrid, Forja.
LORENZO GONZÁLEZ, J. (1988): Persuasiónsubliminal y sus técnicas. Madrid, Biblioteca Nueva
MANGANARO ROZAS, D. (1993): Técnicas de persuasión y relaciones públicas. Buenos Aires, Plus Ultra.
MARMORI, G. (1977): Iconografía femenina y publicidad. Barcelona, Gustavo Gili.
MOLINE, M. (1988): La comunicación activa. Bilbao, Deusto.
OGILVY, D. (1986): Confesiones de un publicitario . Barcelona, Orbis.
PACKARD, V. (1982): Las formas ocultas de la propaganda. Buenos Aires, Sudamericana.
PARRAMÓN, J.M. (1980): Publicidad, técnica y práctica. Barcelona, Instituto Parramón.
RAMONET, I. (1982): La golosina visual (imágenes sobre el consumo). Barcelona, Gustavo Gili.
RODRÍGUEZ, E. (1989): Las palabras muertas no venden. Madrid, Edipo.
SABORIT, J. (1988): La imagen publicitaria en televisión. Madrid, Cátedra.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 40519
Lectura del abstract: 35833
Descargas del PDF: 4686
Métricas completas de Comunicar 7
Vistas: 1288115
Lectura del abstract: 1119711
Descargas del PDF: 168404
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Biasutto-García, M. (1996). Dime qué compras y te diré cómo piensas. Comunicar, 7, 22-27. https://doi.org/10.3916/C07-1996-06