Números abiertos en petición de colaboración
«Comunicar» se publica cuatro veces al año (cuarenta artículos por año) y cuenta por número con dos secciones de cinco artículos en cada una de ellas: 1) Dossier: sección monográfica planificados previamente, con llamada pública de envío de artículos a través del call for papers y que coordinan expertos en la temática como Editores. 2) Caleidoscopio: aportaciones variadas dentro de la temática general de la publicación. El Consejo Editorial asignará los manuscritos a la sección más pertinente. Los autores podrán remitir manuscritos para su evaluación sin fecha predeterminada, aunque, a efectos de entrada, se considerarán recepcionados el último día de cada trimestre. Los monográficos se cierran seis meses antes de la edición de la revista.
Educación para el Futuro: Prospectiva para la sostenibilidad y la justicia social
Dr. Antoni Santisteban-Fernández, Universidad Autónoma de Barcelona (España)
Dr. Edda Sant Obiols, Universidad Metropolitana de Manchester (Reino Unido)
Dr. Gustavo A. González-Valencia, Universidad Autónoma de Barcelona (España)
Números cerrados en proceso de edición
La ciberconvivencia como escenario social: Ética y emociones
Dr. Eva M. Romera-Félix, Universidad de Córdoba (España)
Dr. Rosario Ortega-Ruiz, Universidad de Córdoba (España)
Dr. Peter Smith, Universidad de Goldsmiths (Reino Unido)
Redes, movimientos sociales y sus mitos en un mundo hiperconectado
Dr. Toby Miller, Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa (México)
Dr. Eva Aladro-Vico, Universidad Complutense de Madrid (España)
Dr. Paula Requeijo-Rey, Universidad Complutense de Madrid (España)
Números publicados
Metodologías mixtas emergentes en investigación social: El reto de la digitalización
Dr. Bartolomé Rubia-Avi, Universidad de Valladolid (España)
Dr. Jennifer C. Greene, Universidad de Illinois (Estados Unidos)
Dr. Iván M. Jorrín-Abellán, Universidad Estatal Kennesaw (Estados Unidos)
Igualdad de género, medios y educación: Una alianza global necesaria
Dr. Francisco-José García-Ramos, Universidad Complutense de Madrid (España)
Dr. María-Soledad Vargas-Carrillo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
Dr. Alexandra Wake, RMIT University (Australia)
Competencia digital docente. Perspectivas y prospectivas para una nueva escuela
Dr. Juan Carlos Colomer Rubio, Universidad de Valencia (España)
Dr. Héctor Hernández Gassó, Universidad de Valencia (España)
Dr. Bård Ketil Engen, Universidad Metropolitana de Oslo (Noruega)
Cómo llegar a ser un genio. Aprendizaje personalizado y altas capacidades en la sociedad conectada
Dr. Sylvia Sastre i Riba, Universidad de La Rioja (España)
Dr. Antoni Castelló Tarrida, Universidad Autónoma de Barcelona (España)
Dr. Christopher Perleth, Universidad de Rostock (Alemania)
Aprendizaje y medios digitales. Formas emergentes de participación y transformación social
Dr. Moisès Esteban-Guitart, Universitat de Girona (España)
Dr. Javier González-Patiño, Universidad Autónoma de Madrid (España)
Dr. James Gee, Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos)