Palabras clave
Resumen
Las manifestaciones culturales, políticas, económicas... están influenciadas, y muchas veces condicionadas, por la influencia de los mensajes emitidos por los medios de comunicación. En este sentido, se puede afirmar que existe una relación directa entre la democracia y la educación en medios de comunicación. Para fundamentar esta idea la autora se centra en el contexto argentino cuyo Programa de Educación en Medios surgió en 1984, tras ocho años de dictadura militar, precisamente como una necesidad de redemocratizar la educación.
Referencias
CHAFFEE, S. (1989): Conceptualizing political socialization. USA, Stanford University.
CHAFFEE, S. (1990): «Communication and political socialization », en Political Socialization Citizenship Education and Democracy. USA, Columbia University.
FONTCUBERTA, M. de (1994): La noticia. Pistas para percibir el mundo. Barcelona, Paidós.
ICHILOV, O. (1990): Political socialization, citizenship education and democracy. USA, Columbia University, Teachers College.
SIGEL, R. y HOSKIN, M. (1991): Education for democratic citizenship. New Jersey, Lawrence Erlbaum Associattes Publishers.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 35915
Lectura del abstract: 31914
Descargas del PDF: 4001
Métricas completas de Comunicar 9
Vistas: 1157585
Lectura del abstract: 1011648
Descargas del PDF: 145937
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Morduchowicz, R. (1997). Los medios de comunicación y la formación democrática. Comunicar, 9, 93-96. https://doi.org/10.3916/C09-1997-13