Palabras clave
Resumen
El desarrollo de actitudes receptivas y activas ante la televisión es uno de los objetivos básicos que se plantean a nivel universal todos los sistemas educativos que pretenden fomentar la educación de ciudadanos que sepan responder de forma autónoma a los retos de la sociedad actual. El autor de esta colaboración nos presenta en este trabajo algunas estrategias que se llevan a cabo con esta finalidad en este país sudamericano, dentro del «Programa de Educación y Medios de Comunicación» que desarrolla conjuntamente con nuestra asesora Marta Orsini.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 28941
Lectura del abstract: 24491
Descargas del PDF: 4450
Métricas completas de Comunicar 12
Vistas: 1236318
Lectura del abstract: 1063623
Descargas del PDF: 172695
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Iriarte, G. (1999). Conciencia crítica y televisión. Comunicar, 12, 166-169. https://doi.org/10.3916/C12-1999-26