Palabras clave
Resumen
El periodista es hoy, más que nunca, depositario de un patrimonio que no es suyo; que es de la propia sociedad a la que sirve, y que exige credibilidad, confianza, honradez en el ejercicio de una profesión que ha de tener como objetivo la defensa de los valores democráticos y de los derechos de la persona. Tratar sobre la solidaridad y los medios de comunicación es reflexionar sobre la necesidad de información como un derecho humano básico que es propiedad de todos los ciudadanos, al que el periodista sirve y del que actúa como garante.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 30192
Lectura del abstract: 25849
Descargas del PDF: 4343
Métricas completas de Comunicar 15
Vistas: 1156260
Lectura del abstract: 1009762
Descargas del PDF: 146498
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Terán-Giménez, R. (2000). Solidaridad y medios de comunicación. Comunicar, 15, 29-35. https://doi.org/10.3916/C15-2000-05