Palabras clave
Publicidad, educación, manipulación publicitaria, técnicas de persuasión, valores de la publicidad
Resumen
El conocimiento de la publicidad debe ser una labor prioritaria de la escuela. Enseñar sus técnicas y métodos de persuasión, así como desarrollar la capacidad crítica del alumnado ante uno de los instrumentos más poderosos de la sociedad de consumo, es el objetivo fundamental de este taller de publicidad. Para ello es necesaria la adquisición de una competencia semiológica que pueda descifrar los mensajes icónicos verbales de los medios de comunicación de masas y de la publicidad. Para ello es necesaria la adquisición de una competencia semiológica que pueda descifrar los mensajes icónico-verbales de los medios de comunicación de masas y de la publicidad.
Referencias
APARICI, R. y GARCÍA MATILLA, A. (1989): Lectura de imágenes. Madrid, De la Torre.
DURANDIN, G. (1983): La mentira en la propaganda política y en la publicidad. Barcelona, Paidós.
ECO, U. (1977): Tratado de semiótica general. Barcelona, Lumen.
FERRÉS, J. (1984): Televisión y educación. Barcelona, Paidós.
GONZÁLEZ LORENZO, L. (1994): Persuasión subliminal y sus técnicas. Madrid, Biblioteca Nueva.
JAKOBSON, R. (1984): Ensayos de Lingüística General. Barcelona, Seix Barral.
LOMAS, C. (2001): «La estética de los objetos y la ética de los sujetos », en Comunicar, 17; 31
SUTIL, L. (1995): Estimulación subliminal. Madrid, Vergara.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 37848
Lectura del abstract: 33122
Descargas del PDF: 4726
Métricas completas de Comunicar 20
Vistas: 1166488
Lectura del abstract: 1007066
Descargas del PDF: 159422
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Santacruz-Laguna, F., & Camacho-Marín, A. (2003). Advertising: an experience at school. [La publicidad: una experiencia en el aula]. Comunicar, 20, 142-146. https://doi.org/10.3916/C20-2003-20