Palabras clave
Crisis, imagen corporativa y variables de riesgo
Resumen
Las recientes crisis empresariales han demostrado una vez más que la imagen corporativa es uno de los activos más importantes en el valor de las compañías. Para atenuar los efectos negativos de estos eventos, los consultores de comunicación deben hacer que la cúpula directiva se comprometa con la preparación de las crisis desde el punto de vista de la información. El autor apunta que las crisis bien gestionadas pueden ser oportunidades para reposicionar una marca y fortalecerla.
Referencias
DENNIS L.; PHILIP H.; WARREN K. y GLEN, T. (2001): Relaciones públicas. Estrategias y tácticas. Madrid, Pearson.
KENT, J. (2002): «Crisis communications: survival in a world of media madness», en IABC (www.iabc.com).
LANI, Y. (1999): «In crisis is opportunity: making the best of a public relations problem», en Infotoday.com (www.infotoday.com/- mls/oct99/story.htm).
VAN HOOK, S. (2000): «Media and public relations: A primer for business and government leaders in Russia and FSU. Crisis management », en West.net. (www.west.net/~wwmr/primer/module6.htm).
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 29843
Lectura del abstract: 24849
Descargas del PDF: 4994
Métricas completas de Comunicar 21
Vistas: 975870
Lectura del abstract: 849050
Descargas del PDF: 126820
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Rojas-Orduña, O. (2003). Communication in crisis times. [La comunicación en momentos de crisis]. Comunicar, 21, 137-140. https://doi.org/10.3916/C21-2003-21