Keywords

Videojuego, Educación, Feminismo, Plataforma digital, Experiencia de usuario, Plataforma Steam.

Abstract

El presente estudio analiza la interrelación entre feminismo, videojuegos y educación utilizando como objeto de estudio la plataforma Steam. Este análisis se centra en los videojuegos etiquetados como feministas por la comunidad de personas usuarias y desarrolladoras usuarios, evaluando su potencial educativo-formativo. Con un enfoque metodológico de métodos mixtos, el trabajo aborda un análisis de contenido de las fichas, comentarios y materiales promocionales de 30 videojuegos, seleccionados mediante las herramientas de búsqueda de la plataforma. El estudio explora las características de los videojuegos identificados como feministas, la terminología utilizada por los usuarios para describirlos, las percepciones y comentarios de los jugadores y las jugadoras, la personalización de personajes y roles de género, así como sus potencialidades educativas. Los resultados revelan que estos videojuegos tienden a pertenecer a géneros como aventuras y juegos de rol y suelen estar desarrollados por pequeños estudios independientes. Se destacan las posibilidades de los videojuegos para trabajar el feminismo en las aulas, promoviendo valores de equidad de género, empatía y habilidades críticas mediante narrativas inclusivas y personalizables. Sin embargo, el estudio también evidencia desafíos, como la limitada representación diversa en los avatares y personajes, y el rechazo de parte de la comunidad a los discursos feministas. Finalmente, se proponen estrategias pedagógicas y un sistema de etiquetado educativo para facilitar la integración de videojuegos con perspectiva de género en entornos escolares.

Invalid YouTube URL

References

Fundref

Crossmark

Technical information

Metrics

Metrics of this article

Views: 38099

Abstract readings: 36810

PDF downloads: 1289

Full metrics of Comunicar 77

Views: 459033

Abstract readings: 446071

PDF downloads: 12962

Cited by

Cites in Web of Science

Currently there are no citations to this document

Cites in Scopus

Currently there are no citations to this document

Cites in Google Scholar

Currently there are no citations to this document

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Mario Cerezo-Pizarro., Alain Presentación-Muñoz., Dra. María Rosa Fernández-Sánchez. (2025). Feminismo, videojuegos y aprendizaje. Un análisis de la plataforma Steam desde una perspectiva educativa. Comunicar, 33(80). 10.58262/C80-2025-03

Share

        

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X