Keywords

Inteligencia artificial, educación universitaria, ChatGPT, prompt, blogs, asistente virtual.

Abstract

La inteligencia artificial generativa (IA) está revolucionando el panorama académico, impulsando a los docentes a replantear los modelos tradicionales de enseñanza-aprendizaje. Este estudio ofrece recomendaciones concretas para la implementación efectiva de ChatGPT en asignaturas técnicas universitarias y plantea su integración pedagógica combinada con herramientas reflexivas como los blogs digitales, con el fin de mitigar riesgos de dependencia tecnológica. Además, subraya la necesidad de investigaciones adicionales que evalúen su impacto a largo plazo en diferentes contextos educativos. Se implementó ChatGPT como asistente virtual en una asignatura técnica para estudiantes de segundo año de marketing digital, con el objetivo de facilitar la resolución de errores, ofrecer explicaciones detalladas y dinamizar las actividades prácticas. Simultáneamente, se utilizaron blogs individuales como una estrategia metacognitiva para documentar el proceso de aprendizaje, promoviendo la reflexión crítica y el análisis de la experiencia con la IA. A través de un enfoque metodológico mixto, se realizaron encuestas, observaciones estructuradas y análisis de entregas de 120 estudiantes durante 12 semanas. Los resultados revelan una reducción del 30% en el tiempo necesario para completar tareas y una mejora del 25% en la calidad y comprensión del código. Sin embargo, surgieron desafíos relacionados con la dependencia tecnológica, mitigados mediante la implementación de blogs individuales como herramientas reflexivas para el registro de procesos, errores y soluciones adoptadas por los estudiantes durante las actividades prácticas. Estos hallazgos refuerzan la importancia de combinar herramientas de IA con metodologías pedagógicas tradicionales adaptadas a las demandas tecnológicas actuales. En conclusión, ChatGPT no solo optimiza la calidad técnica de los proyectos, sino que también fomenta una interacción crítica y reflexiva, estableciendo un marco adaptable para futuros enfoques pedagógicos innovadores en la educación superior.

Invalid YouTube URL

References

Fundref

Crossmark

Technical information

Metrics

Metrics of this article

Views: 38099

Abstract readings: 36810

PDF downloads: 1289

Full metrics of Comunicar 77

Views: 459033

Abstract readings: 446071

PDF downloads: 12962

Cited by

Cites in Web of Science

Currently there are no citations to this document

Cites in Scopus

Currently there are no citations to this document

Cites in Google Scholar

Currently there are no citations to this document

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Dra. Ana Gabriela Zúñiga Zárate. (2025). Análisis de la integración de ChatGPT en el aprendizaje universitario con apoyo de blogs. Comunicar, 33(80). 10.58262/C80-2025-06

Share

        

Oxbridge Publishing House

4 White House Way

B91 1SE Sollihul Reino Unido

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X