Palabras clave
Resumen
Los medios de comunicación han sido y son elementos indispensables para medir el grado de democracia de un sistema político. La transición democrática española no estuvo exenta de la presencia de una prensa que en gran medida influyó en el desarrollo político. El autor analiza en este trabajo la participación de la prensa como generadora del clima democrático, con el apoyo al proceso de reformas y sustituyendo la carencia de instituciones democráticas.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 24136
Lectura del abstract: 20685
Descargas del PDF: 3451
Métricas completas de Comunicar 13
Vistas: 900021
Lectura del abstract: 770370
Descargas del PDF: 129651
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Farias-Batlle, P. (1999). La prensa y las transiciones políticas a la democracia . Comunicar, 13, 71-77. https://doi.org/10.3916/C13-1999-11